Zinacantepec,
Estado de México.- Para fortalecer el desarrollo de las actividades deportivas
y ecoturísticas en la entidad mexiquense, la Secretaría de Cultura y Turismo
del Estado de México creó la Dirección de Turismo Deportivo.
“El turismo
deportivo nosotros lo entendemos como aquel cuyo motivo principal del viaje es
la práctica de actividades deportivas en ambientes naturales, aunque no
necesariamente esto, pero siempre se trata de buscar una situación muy
semejante”, dijo Hugo Orlando Ortiz, responsable de esta Dirección.
El Director
deportivo consideró que las bases de esta área a su cargo ya están establecidas
y la intención será fortalecerlas, además de guiarlas, asesorarles, para que el
deporte o la actividad deportiva que se tenga en los distintos municipios del
Estado de México, principalmente en los Pueblos Mágicos sea un auténtico
generador de ingresos en los destinos mediante la práctica de estos eventos
deportivos.
“La
Dirección General ha realizado diversas y multifacéticas actividades, tanto en
el fomento al deporte como la cultura física, y lo que estamos haciendo es
prácticamente enfocarlo de manera directa con el Turismo Deportivo, el fortalecimiento
y la coordinación.
“Así como
la operación que nos va a permitir coadyuvar para que se mejore esta eficiencia
que tiene ya establecida la Subdirección de Cultura Física y Deporte, va a ser
a través de la comunicación que tengamos directamente con los Directores
Municipales de los Institutos del Deporte y esto obviamente nos va a llevar a
establecer con mucha precisión una clasificación de eventos deportivos”,
puntualizó Ortiz.
Entre los
eventos establecidos a los que se les dará seguimiento son la Carrera Atlética
del Pescado de Moctezuma, el Triatlón de Valle de Bravo, el Triatlón de Villa
Victoria, el Tour de France y el Spartan Race.
Además de
otras actividades como las Copas Estado de México, sesiones de yoga, carreras
atléticas de 5 y 10 kilómetros en los Pueblos Mágicos, las rodadas nocturnas,
visorias con el equipo de Toluca, cursos de verano y el Paseo de las Almas.
“Tratamos
de involucrar al mayor número de la población que nos ha estado visitando, que
nos ha estado contactando para que se realicen diversas actividades, tomaremos
en consideración a toda la población en general, no solamente a aquellos
deportistas de élite que ya tienen de su vida cotidiana esta actividad, sino
que aquellos que también realizan deporte social, ese sector de la población
que se involucra en un tema deportivo”, expresó.
Finalmente,
el Director de Turismo Deportivo afirmó que en el Estado de México se puede
practicar disciplinas como el atletismo, alpinismo, parapente, paracaidismo,
ciclismo de montaña y algunos deportes que pueden practicarse en ambientes
naturales.
Publicar un comentario