Toluca,
Estado de México.- El espacio Cultura y Deporte en un Click 3.0, que transmite
la Secretaría de Cultura y Turismo a través de sus redes sociales, ha servido
de plataforma para mostrar al público mexiquense las diferentes alternativas
culturales que puede disfrutar en este periodo de contingencia.
Así, muestra
recorridos virtuales de los museos del Estado de México, pero también de otros
espacios de nuestro país que son importantes para enriquecer la cultura de las
y los mexiquenses que participan de manera constante en las actividades
digitales.
Por ello, a
través de Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex, presentó la charla “Museos
espacios resilientes”, en la que participó Jonatan Chávez, Coordinador de
Voluntariado y Servicios al Público del Antiguo Colegio de San Ildefonso,
acompañado de Lola Villegas, Enlace de Vinculación Institucional del Centro Cultural
Mexiquense Bicentenario.
Con el
objetivo de contextualizar a los cibernautas, Jonatan explicó el significado de
la palabra resiliente, que es la capacidad que tiene el ser humano para
anteponerse ante las adversidades que se presentan en la vida.
Un hecho
que vivimos en el mundo y que nos ha permitido desarrollar diversas capacidades
de comunicar utilizando, en primera instancia, la tecnología, ya que es
fundamental continuar en contacto con las personas y, como lo ha manifestado la
dependencia del Estado de México, acompañar al público en estos momentos en que
hay que mantenerse en casa.
Han sido
muchos los desafíos a los que se han enfrentado los museos durante este periodo
y con gran entusiasmo se han propuesto estrategias que permitan la
sostenibilidad de los espacios; además no se trata sólo de que se mantengan los
museos sino promover la resiliencia comunitaria y una recuperación efectiva de
la sociedad.
Así,
adentrándose en el Museo de San Ildefonso, un lugar que se encuentra en la
Ciudad de México, pero que es importante para los mexicanos por la historia que
conlleva y, de igual forma en la vida cultural del país, compartió que es un
claro ejemplo del significado de resiliencia, ya que se han tenido que adaptar
a las nuevas circunstancias tecnológicas.
Al
principio este espacio tenía un espacio virtual en donde sólo hacia promoción
a su ubicación, horarios y algún acervo
con el que contaba; ante la pandemia por COVID-19, cuenta con una plataforma
virtual, en donde ofrece una nueva forma de apreciar la majestuosidad e
importancia del recinto.
En él se
recorren pasillos, patios y salones, los visitantes al sitio digital conocen a
detalle, algunos de los murales más representativos de este emblemático
espacio.
“Adaptarse
a la nueva situación de trabajo y generar contenidos referentes al Museo fue
complicado en un inicio, ya que nunca imaginamos vivir una situación como esta
y mucho menos estar preparados para afrontarla”, agregó Jonatan.
Para
finalizar dijo que “lo virtual es un gran reto ya que llevar la información al
público es una gran responsabilidad”; sin embargo sirve de aliciente y
distractor. También respondió a las preguntas que el público internauta realizó
durante la charla.
Para seguir
conociendo más sobre estos espacios la Secretaría de Cultura y Turismo invita a
sumarse a sus redes sociales, @CulturaEdomex, y para visitar, de manera virtual
el Museo de San Ildefonso está la página sanildefonso.org.mx.
Publicar un comentario