Toluca,
Estado de México.- Con el objetivo de dar seguimiento puntual, difusión y
acompañamiento a las historias de éxito de las y los ganadores del Premio
Estatal de la Juventud 2020, el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ),
organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, reconoce la labor
que los jóvenes galardonados han realizado en beneficio del Estado de México.
Tal es el
caso de Lucía Sánchez Berra, una de las jóvenes ganadoras, quien promueve la
asistencia social, cultura de paz y defensa de los derechos universales, así
como de los menores de edad víctimas de maltrato, abandono, extravío u
orfandad.
Actualmente
es estudiante del Instituto Inglés de Toluca e integrante de Plenitud
Mexiquense dedicados a México, AC, a través del Voluntariado contribuye a
asistir a migrantes en materia de alimentación, salud y prevención de trata de
personas, así como la promoción de los derechos humanos a migrantes que
transitan por el Estado de México principalmente en Toluca, San Felipe del
Progreso, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Otzolotepec, Xonacatlán y Almoloya de Juárez.
Ana Karen
Guadarrama Santamaría, Directora General del IMEJ, resaltó que, para el
Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, las trayectorias,
talentos e historias de vida de los jóvenes condecorados, deben servir como
fuente de motivación e inspiración para conformar agentes de cambio y que contribuyan
activamente en la sociedad.
Además,
Guadarrama Santamaría destacó que se han fortalecido las bases para fomentar el
desarrollo de un instituto cercano, que atienda y apoye a los más de 5 millones
que conforman este núcleo social, indispensables para el crecimiento integral
de la entidad.
Es por
ello, que el IMEJ invita a todas las juventudes mexiquenses a participar en las
diferentes convocatorias, talleres, cursos y conferencias de 2021 que serán
presentadas y difundidas a través de las redes sociales oficiales en Facebook,
Twitter e Instagram.
Publicar un comentario