Zinacantepec,
Estado de México.- El Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el
Trabajo Industrial (ICATI), capacitó, en 2020, a 58 mil 642 personas, de las
cuales 50 mil 317 fueron atendidas con el programa de Capacitación para el
Trabajo, que opera el organismo, informó, Jaime Rebollo Hernández, Director
General de la dependencia.
El
funcionario destacó que, pese al cierre de las escuelas por la emergencia
sanitaria generada por el COVID-19, el año pasado, la dependencia actúo rápido
y continúo atendiendo las demandas de capacitación de la gente, por medio de
cursos a distancia, con el uso de los medios digitales.
“Nuestra
capacitación a distancia, recién implementada, fue exitosa, considerando el
corto tiempo que tuvimos para ponerla en marcha, pero el ICATI es una
institución con mucho prestigio a nivel nacional, que ofrece además el respaldo
de la validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y permite a
la población aprender el oficio deseado sin la limitante geográfica, ya que
bajo este esquema, pueden inscribirse de cualquier parte de la entidad, incluso
del país” apuntó el funcionario.
Además,
Jaime Rebolllo indicó que, en coordinación con la Secretaría del Trabajo, opera
una estrategia de apoyo a los capacitados que buscan insertarse al sector
productivo, a través de la cual, fueron vinculados de septiembre de 2017 a
diciembre de 2020, 9 mil 532 alumnos, destacando que, en un año difícil, como
lo fue el pasado, lograron vincular a 2 mil 921.
Asimismo,
el titular del ICATI llamó a la población que desee aprender a desarrollar una
actividad económica en corto tiempo, a inscribirse en los cursos trimestrales
escolarizados, de lunes a viernes, que ofrecen las Escuelas de Artes y Oficios
(EDAYO), y que comienzan el 2 febrero.
Anualmente,
este centro de capacitación ofrece cuatro periodos trimestrales de cursos
escolarizados y dos semestrales, en las 24 áreas de capacitación especializada
con que cuentan, sus 46 Escuelas de Artes y Oficios y 17 Unidades de
Capacitación Externa (UCE), los cuales están disponibles, a través del sitio
oficial icati.edomex.gob.mx, o sus redes sociales, @ICATIedomex.
Publicar un comentario