Toluca,
Estado de México.- El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos
(InDRE), perteneciente a la Secretaría de Salud federal, autorizó al
Laboratorio del Centro Médico ISSEMyM Toluca realizar pruebas de Reacción en
Cadena de Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés), vía nasofaríngea, para la
detección oportuna de COVID-19 en sus derechohabientes.
Esta
autorización, obtenida en noviembre del año pasado, garantiza que el equipo
técnico cuenta con constancias de validez oficial para realizar dichas pruebas
con resultados efectivos, los cuales, una vez que la toma de muestra haya sido
adecuada, se estudian y diagnostican en este mismo hospital de tercer nivel,
sin necesidad de enviarla al Laboratorio estatal.
Esther
Gabriela Cruz González, Jefa del Laboratorio de este hospital, del Instituto de
Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), aseguró que dicha
prueba ha sido la mejor aliada, pues es un mecanismo para identificar
puntualmente casos de COVID-19, y de esta manera otorgar una atención médica
oportuna a las personas.
El estudio
posibilita detectar fragmentos de material genético de un patógeno o
microorganismo como en el caso del SARS-CoV-2 u otros virus, por lo que se
utiliza desde hace algunos años en diferentes crisis de salud pública,
relacionadas con enfermedades infecciosas.
“La PCR,
cuyo uso es común y rutinario en los laboratorios de microbiología de
hospitales, centros de investigación y universidades, se basa en las
características de estabilidad al calor de una enzima polimerasa", precisó
Cruz González.
Agregó que
el Centro Médico, hospital de tercer nivel, cuenta con un laboratorio
totalmente automatizado, “cumplimos con los estándares de calidad necesarios
para dar certeza a los derechohabientes de que los procesos se realizan con
calidad”.
Añadió que,
durante 2019, el área de laboratorio de este nosocomio realizó más de 757 mil
estudios y ensayos clínicos de rutina, así como especializados, de tal manera
que sus químicos tienen mucha experiencia en el manejo de este tipo de
análisis.
“El área de
laboratorio está disponible las 24 horas, ya que nuestros esfuerzos están
enfocados en todos los pacientes que llegan, pero le damos atención primordial
a los que llegan al área de urgencias”, subrayó.
Explicó que
el sector químico es esencial en la lucha contra la mortalidad de enfermedades,
pues coadyuva con la medicina a desarrollar medidas que frenen la propagación
de múltiples padecimientos y tratamientos, como el caso del coronavirus.
“Para los
químicos es indispensable mantenernos a la vanguardia en cuanto a
procedimientos para el análisis clínico, como en el caso presente con la
pandemia”, finalizó.
Publicar un comentario