Naucalpan,
Estado de México. Como parte del Día Internacional del Bastón
Blanco, que se conmemora este 15 de octubre, el Instituto de Salud del Estado
de México (ISEM), llevó a cabo la “Primera Caminata Atlética de Personas con
Discapacidad Visual 3 km”, para promover la inclusión y respeto a quienes
presentan ceguera parcial o total.
Este evento realizado
en el Parque Naucalli, del municipio de Naucalpan, logró convocar a más de 370
invidentes, acompañados por sus familiares, amigos, rehabilitadores y personal
médico del organismo, con lo que se superó la meta de participantes, que además
de realizar actividades deportivas, sociales y culturales, recibieron
atenciones médicas.
A través del Centro
Especializado de Atención a Personas con Discapacidad Visual, el ISEM ofrece de
manera permanente capacitación en el uso del Bastón Blanco para que los
pacientes puedan desplazarse con facilidad y seguridad, lo que les permite
contar con mayor autonomía.
Adicionalmente, esta
unidad médica lleva a cabo talleres de sensibilización sobre orientación y
movilidad, además de clases de braille, matemáticas adaptadas y computación con
equipos que se ajustan a sus necesidades.
En esta primera
caminata se contó con el apoyo de 20 fundaciones, organizaciones civiles,
empresas y organismos gubernamentales, que hicieron un llamado a la población a
sumar esfuerzos con el objetivo de promover la cultura de inclusión a favor de
personas ciegas o con baja visión.
A este evento asistió
el Director de Servicios de Salud del ISEM, Ángel Salinas Arnaut, el titular
del Instituto Mexiquense para la Protección e Integración al Desarrollo de las
Personas con Discapacidad, Mario Rodolfo Reyes González, el Director del Centro
Especializado de Atención a Personas con Discapacidad Visual, Arturo Castilleja
Quiles, y el Director del Instituto Municipal de Atención de Salud de
Naucalpan, Eduardo Vázquez Celis.
Publicar un comentario