Toluca,
Estado de México.- Alrededor del 10 por ciento de las mujeres embarazadas
pueden desarrollar diabetes gestacional, padecimiento que, en algunos casos,
afecta el desarrollo del bebé durante el embarazo, por lo que la Secretaría de
Salud del Estado de México recomienda tener un adecuado control prenatal.
Dicha
enfermedad tiene como principales factores de riesgo el sobrepeso, obesidad,
hipertensión arterial y haber tenido este mal, puede ser temporal si se
atienden los cuidados indicados durante y después de la gestación, de lo
contrario la mujer adquiere Diabetes Tipo 2.
En caso de
no detectarla y atenderla oportunamente, existe riesgo de aborto, aumento de
líquido amniótico, malformaciones congénitas, crecimiento excesivo del bebé,
preeclampsia, padecimientos cardiovasculares e incluso muerte fetal.
Por ello,
es importante revisar de manera periódica los niveles de glucosa, vigilar el
crecimiento del bebé, reducir el consumo de carbohidratos y alimentos
azucarados, así como moderar el consumo de grasas y practicar ejercicio
moderado.
En el marco
del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres que se conmemora
cada 28 de mayo, la dependencia informa que a través del Hospital Materno
Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, ofrece atención especializada para prevenir
y tratar los riesgos de la diabetes gestacional, al brindar consejería para
tratar los cambios metabólicos y alteraciones hormonales que presentan durante
esta etapa y que pueden propiciar este mal.
Durante la
presente administración estatal, dicha unidad médica ha detectado mil 133 casos
positivos de dicho padecimiento, por lo que las pacientes fueron canalizadas al
Servicio de Medicina Materno Fetal para acceder a consultas de seguimiento y
terapia nutricional.
Publicar un comentario