Toluca,
Estado de México.- Con el objetivo de proporcionar conocimientos necesarios
para atender de manera integral a niñas, adolescentes y mujeres, la Secretaría
de Justicia y Derechos Humanos (SJyDH), capacita a policías estatales y
operadores de emergencias, en atención integral a víctimas de violencia de
género.
Personal de
la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM),
concientiza a los agentes considerados como primeros respondientes ante
posibles casos de violencia contra mujeres.
A través de
la capacitación, se refuerzan los conocimientos del Protocolo de Activación con
Perspectiva de Género, se les dan herramientas teóricas para reaccionar en
apego a los derechos humanos y se protege la vida de las mujeres.
“Porque son
los que están más cercanos a la ciudadanía y los que tienen que estar como más
alerta en cuanto puedan ver, puedan localizar algún evento, algún fenómeno que
esté ocurriendo sepan cómo responder sin revictimizar a la víctima, qué hacer
respetando los derechos humanos de las mujeres, de las niñas, de las
adolescentes”, explicó Karla Castañeda Chávez, analista de la CEAVEM.
La
formación está enfocada en dar prioridad a la atención de mujeres en riesgo y
canalizarlas a las instancias correspondientes del orden municipal o estatal
para procurar su bienestar e integridad física.
Se dieron
elementos para que los agentes puedan visibilizar en su labor cotidiana los
tipos de violencia como psicológica, física, sexual, económica y patrimonial.
Además, se
expuso a los uniformados, la interrelación entre la violencia de género y la
trata de personas, que en sus modalidades de explotación sexual y laboral, son
flagelos relacionados a otros delitos.
“Particularizar
también que es importante abordarles esta temática en este caso a los policías, porque la trata
de personas está vinculada a otros delitos como puede ser la desaparición
forzada de personas e incluso los feminicidios”, indicó Noé Martínez González,
integrante de la Unidad de Género y Derechos Humanos de la CEAVEM.
La
capacitación se imparte a policías de diversos rangos y subdirecciones y se
busca replicar en todo el territorio estatal. Para asesorías y atención a
víctimas u ofendidos del delitos la CEAVEM pone a disposición el número
telefónico 0172-2275-8664 y las redes sociales @CEAVEM en Twitter y
Facebook/CEAV.Edomex.
Publicar un comentario