Toluca,
Estado de México.- La actividad minera
tiene un gran futuro en el Estado de México y en los siguientes años, crecerá
de manera importante, lo que se traducirá en el fomento de empleo directo e
indirecto para habitantes de distintos municipios del sur de la entidad.
El Director
del Instituto de Fomento Minero y Estudios Geológicos del Estado de México
(Ifomegem), José Luis Hidalgo Hernando, organismo dependiente de la Secretaría
de Desarrollo Económico (Sedeco), detalló que en la actualidad funcionan tres
grandes minas en la región sur del estado, dedicadas a la extracción de zinc,
plata y plomo, y sus actividades han contribuido a dar ocupación a pobladores
de la zona, además de impulsar el crecimiento económico.
Destacó que
atendiendo la instrucción del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo
Maza, en el sentido de impulsar las vocaciones productivas de cada una de las
regiones de la entidad mexiquense, la Sedeco determinó que en el sur del
estado, la minería es una de las ramas sobresalientes.
De esta
manera, lleva a cabo diversos asesoramientos técnicos, informes de impacto
ambiental, estudios topográficos y geológicos, para atraer inversiones y lograr
su permanencia en suelo mexiquense a fin de que se conviertan en detonantes de
empleo y desarrollo en diversos municipios del sur.
Agregó que
la determinación del mandatario mexiquense es que se impulse el desarrollo de
una minería sustentable, evitando impactos ambientales negativos, además de
garantizar beneficios en obras comunitarias para las familias que habitan en
aquellas regiones del territorio estatal.
Hidalgo
Hernando precisó que la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del
Estado de México es muy cuidadosa en dar seguimiento a los proyectos de los
inversionistas de la rama minera para que, una vez que se lleven a cabo con
apego a las normas vigentes, puedan convertirse en elementos que ayuden a
impulsar el crecimiento regional a favor de los mexiquenses.
Publicar un comentario