Toluca,
Estado de México.- Ante casos de emergencia o desastres naturales, el Instituto
de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) cuenta con
lineamientos internacionales en cada clínica, hospital y/o centros médicos de
alta especialidad que conforman su red de atención, que aseguran el óptimo
cumplimiento de sus servicios de manera ininterrumpida con calidad y calidez.
Esto es
posible gracias a la implementación del programa Hospital Seguro, estrategia de
carácter preventivo en materia de seguridad hospitalaria, cuyo propósito es
contar con establecimientos de salud resilientes, con servicios que permanezcan
accesibles y funcionando a su máxima capacidad dentro de su misma
infraestructura y con ello asegurar la continuidad de operaciones en una situación
de emergencia o desastre.
Alma Edith
Severiano Sánchez, Subdirectora de Atención Médica del ISSEMyM, informó que el
Instituto se ha unido a esta iniciativa global para desarrollar políticas y
regulaciones que hagan frente a desastres naturales, salvaguardando en primera
instancia la vida de los ocupantes y la función de los establecimientos.
Dijo que
dentro de los estándares para otorgar un servicio de calidad es primordial
proteger la integridad de los usuarios al interior de los establecimientos
médicos, por ello, más de 30 personas reciben capacitación para llevar a cabo
el proceso de certificación de las unidades médicas.
Resaltó que
el ISSEMyM cuenta con más recursos formados para verificar que se lleven a cabo
los lineamientos normativos que describe el programa Hospital Seguro, además de
contribuir para que otros establecimientos de salud puedan recibir la certificación.
Finalmente,
mencionó que entre los lineamientos para contar con esta certificación se
encuentran contar con la infraestructura requerida, elaborar manuales de
operación y la capacitación del personal, labores a las que actualmente el
ISSEMyM dedica tiempo y esfuerzo.
Publicar un comentario