Toluca, Estado
de México.- Con el objetivo de
sensibilizar a los docentes mexiquenses sobre la importancia del proceso de
transformación pacífica de conflictos y las manifestaciones de la violencia
dentro del aula y la escuela, la Secretaría de Educación del Estado de México,
a través del Consejo para la Convivencia Escolar (Convive), dio inicio al
programa “Aprender a convivir en una cultura de paz”.
Como eje
central de este programa, el Convive elaboró una serie de manuales de trabajo
dirigidos a docentes, alumnos y padres de familia de todos los niveles
educativos de la entidad, en los que se brindan herramientas teóricas y
prácticas para el fortalecimiento de la convivencia armónica.
Al
respecto, Elizabeth Ozuna Rivero, Directora General del Consejo, detalló que
siguiendo la política educativa del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, que
posiciona al sector educativo como uno de los aspectos determinantes para el
bienestar de la sociedad, en una primera etapa se capacitó a los directores de
las escuelas primarias de las regiones de Toluca, Atlacomulco, Metepec y Valle
de Bravo, lo que representa una cobertura de 876 escuelas, tanto públicas como
incorporadas.
Se pretende
que para 2019, todas las escuelas de la entidad cuenten con este material que
fortalecerá el quehacer docente desde la propuesta de la cultura para la paz.
Adicionalmente
se realizarán jornadas de capacitación dirigidas a los directivos escolares, en
cada una de las regiones del Estado de México.
Publicar un comentario