Ciudad de México
En el marco de la inauguración de
la Primera Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina de este
año, hoy se llevó a cabo la Feria de la Salud COPARMEX CDMX en la explanada de
la delegación Venustiano Carranza.
Alrededor de 300 integrantes del
personal médico de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México se dieron cita
en el evento que se llevó a cabo gracias a la coordinación entre COPARMEX CDMX,
el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud, y la delegación
Venustiano Carranza.
Ahí, Arturo Gabriel Miranda
González, Vicepresidente de Delegaciones Empresariales de COPARMEX CDMX, y
quien acudió en representación del presidente de COPARMEX CDMX, Jesús Padilla
Zenteno, resaltó la importancia de la medicina preventiva, al mencionar que de
acuerdo con fuentes oficiales, cada año fallecen alrededor de 80 mil personas
por complicaciones de la diabetes.
Asimismo refirió que actualmente
el 68 por ciento de la población mayor de 20 años tiene sobrepeso y obesidad,
siendo estos factores un grave riesgo para desarrollar diabetes, primera causa
de muerte a nivel nacional. Al hablar de la hipertensión arterial sistémica
recordó es uno de los padecimientos con mayor número de casos a nivel mundial,
y tan sólo en México más de 15 millones de mexicanos entre los 20 y 69 años se
conocen como hipertensos.
En el tema de medicina
oncológica, hizo mención de cómo a nivel nacional el cáncer cervicouterino se
ubica como la primera causa de muerte entre las mujeres, siendo el cáncer de
mama el segundo lugar. Respecto a enfermedades virales como la influenza, en
los años 2016 y 2017 se registraron cerca de 4 mil 700 casos, de los cuales 400
fueron defunciones que se pudieron evitar.
Por ello, puntualizó, en COPARMEX
CDMX estamos convencidos de que la prevención es el camino a seguir para tener
una población sana. “No basta con programas emergentes o de temporada sino
trabajar de la mano con los especialistas y los encargados del tema de salud en
la ciudad para ofrecer los esquemas de prevención todo el tiempo y acercarlos a
toda la población, porque los esquemas curativos resultan más caros y no
permiten tener una calidad de vida aceptable, además de que constituye un
desgaste al enfermo, a la familia y a su entorno social, profesional y
económico”.
Para Miranda González “las
asociaciones civiles y empresariales como COPARMEX no están ajenos a este tema
y ponemos nuestro granito de arena para ayudar a prevenir las enfermedades y
adicciones porque propiciar entornos sanos de convivencia debe ser uno de
nuestros objetivos primordiales si queremos crear esos círculos virtuosos para
nuestras familias y colaboradores en nuestras empresas”.
Por otra parte, el médico Noé
Calderón Vaca, director de Epidemiología y Medicina Preventiva de la Secretaría
de Salud de la Ciudad de México, quien acudió en representación del secretario
de Salud, Román Rosales Avilés, expresó su reconocimiento a los integrantes de
la familia COPARMEX CDMX por el trabajo que realizan en favor de la población.
Recordó que las Semanas
Nacionales de Salud se llevan a cabo desde 1990 y en 2015, la CDMX recibió un
reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud federal por haber aplicado
más de 25 millones de vacunas a la población canina y felina que hay en la
ciudad.
Aseveró que desde 1996 no se
reportan casos de rabia en humanos, registrándose en 2011 el último caso en un
cachorro que venía de otra entidad.
La rabia, explicó, afecta el
sistema nervioso central y se trasmite por el contacto de la saliva del animal
cuando muerde o lesiona las mucosas, llegando al cerebro donde invade y produce
el desenlace fatal y doloroso “la rabia es responsable de 60 mil muertes por
año en el mundo, 95 por ciento en Asia y África. Una persona muerte cada 15
minutos por la rabia”.
Las campañas masivas de
vacunación, dijo Noé Calderón Vaca, han demostrado ser un efectivo método para
controlar y erradicar esta terrible enfermedad y adelantó que durante la Semana
de Salud que hoy inicia se vacunarán alrededor de un millón de perros y gatos
de una población canina estimada de 1 millón 300 mil animales de compañía, y el
resto se vacunará durante la semana nacional de reforzamiento en el último
trimestre del presente año.
Asimismo, el contador público
Manuel Vargas Cardone, director de Desarrollo Social, quien acudió en
representación de la jefa delegacional de Venustiano Carranza, Mónica López
Moncada, dio la bienvenida a los presentes y anunció que las Ferias de la Salud
se llevarán a cabo más frecuentemente en esa Delegación.
Los stands de esta Feria de la
Salud ofrecieron a los presentes servicios de detección oportuna de cáncer
cervicouterino, mamario y próstata; salud bucal, masajes relajantes, detección
de VIH Sida, detección de diabetes, salud reproductiva, salud visual y
vacunación y esterilización de perros y gatos.
En el evento también estuvo presente la
licenciada Alicia Ruiz Luna, presidenta de la Comisión de Salud; Jorge Cruz
Elizalde, presidente de la Zona Empresarial Norte y el licenciado Armando
Zúñiga Salinas, presidente de la Comisión de Cultura Empresarial, los tres
integrantes de COPARMEX CDMX.
Publicar un comentario