El Secretariado Ejecutivo del
Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de la Secretaría de Gobernación
puso en marcha el Módulo para la emisión del Certificado Único Policial (CUP).
El objetivo es certificar a los
elementos policiales de niveles estatales, municipales y ministeriales, así
como a los oficiales de guardia y custodia del sistema penitenciario a nivel
nacional, se informó en un comunicado.
El titular del SESNSP, lvaro Vizcaíno
Zamora, informó que en agosto de 2016, el Consejo Nacional de Seguridad Pública
(CNSP) aprobó los lineamientos para la emisión, desarrollo e implementación del
CUP.
El Certificado Policial, agregó,
se otorga a todos los integrantes de las instituciones de seguridad pública que
cuentan con la evaluación aprobatoria en control de confianza.
Además, en evaluación del
desempeño, evaluación de competencias policiales básicas y que acrediten haber
realizado formación inicial y/o equivalente.
Dijo que la dependencia a su
cargo contó con el apoyo y la colaboración de la Comisión Nacional de Seguridad
(CNS), a través de Plataforma México, instancia que creó la herramienta
informática que buscará recopilar la información que dé cumplimiento y soporte
a la emisión del CUP.
Y para dar claridad y eficacia al
proceso en la emisión de este certificado, se realizan capacitaciones para la
operación del Módulo y, hasta el viernes 9 de marzo han asistido 195 servidores
públicos de 23 entidades federativas, de la CNS y de la Procuraduría General de
la República (PGR).
Subrayó que este certificado
representa un gran avance para la consideración del servicio de carrera de los
integrantes de las instituciones de seguridad pública y se complementa con el
esquema planteado en el Programa Rector de Profesionalización, también aprobado
por el CNSP.
Publicar un comentario