Toluca, Estado de México. Para
contribuir a que el próximo proceso electoral se lleve a cabo con
transparencia, imparcialidad y legalidad, la Secretaría de la Contraloría
imparte el taller Derechos y obligaciones de los servidores públicos durante la
jornada electoral y las votaciones del 1° de julio de 2018.
Al respecto, el Secretario de la
Contraloría, Javier Vargas Zempoaltecatl, señaló que el taller se elaboró por
instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y está dirigido a servidores
públicos de las dependencias y organismos auxiliares del Estado de México,
extensivo a los 125 municipios para los presidentes y los contralores
municipales.
“Es una de las acciones para
asegurar la imparcialidad, transparencia y legalidad en este proceso, junto con
una campaña de difusión de los derechos y obligaciones de los servidores
públicos”, añadió.
Adicionalmente, en el sitio web
del Gobierno del Estado de México, los servidores públicos podrán cursar un
taller interactivo que comprende conceptos básicos, ejemplos prácticos y un
cuestionario que, al ser completado adecuadamente, permitirá al usuario obtener
la constancia que lo acredita.
El banner estará disponible en
las páginas de las secretarias que conforman el Gobierno del Estado de México,
con la finalidad de que los servidores públicos conozcan acerca de sus derechos
y obligaciones en la materia.
El Secretario de la Contraloría
invitó a los asistentes a sumar, con la actuación laboral cotidiana, a la
preservación de un ambiente de legalidad, imparcialidad y transparencia, en el
marco de la jornada electoral de julio próximo.
En su intervención, Germán
Castillo Banuet, Director General de Averiguaciones Previas y Control de
Procesos en materia de Delitos Electorales, de la Fiscalía Especializada para
la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE), destacó el esfuerzo que hace
el Estado de México para que los servidores públicos mantengan su apego a los
principios de legalidad.
Asimismo, reconoció la labor
preventiva que hace el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, a través de la
Secretaría de la Contraloría, para capacitar y actualizar a los servidores
públicos, y recordar sus deberes y derechos, así como las infracciones en caso
de que haya un desvío en la conducta.
Castillo Banuet puntualizó que
“en el proceso federal electoral, el Estado de México es uno de los mejor
preparados en cuanto al debido manejo de los programas sociales de la función
pública y, desde luego, a los deberes que tenemos los servidores públicos”.
Explicó que éstos tienen un
amplio espectro de responsabilidades administrativas, civiles, penales y, en
caso de servidores públicos de alto rango, políticas.
En su intervención, el Contralor
del Poder Legislativo, Dr. Victorino Barrios Dávalos, dijo que estas pláticas
tienen como fin informar los derechos y obligaciones durante este periodo
electoral en que serán elegidos, en el Estado de México, mil 326 regidores, 132
síndicos, 125 presidentes municipales y 45 diputados locales.
El taller de Derechos y
Obligaciones de los Servidores Públicos durante la jornada electoral y las votaciones
del 1° de julio de 2018 se imparte los días 6, 8, 12 y 14 de marzo, y
capacitará a alrededor de mil 600 servidores públicos del sector central y de
los 125 municipios del Estado de México.
Publicar un comentario