•
Durante dos días ofrecerá capacitaciones, talleres, charlas y ruedas de negocio
enfocadas en aprovechar las oportunidades de comercialización.
• Pone a disposición
de las y los interesados en el evento, Facebook @IMEmprendedor y Twitter
@IM_Emprendedor, así como el sitio
web.
Toluca, Estado de México.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en
coordinación con el Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME) y el Consejo
Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), invita a la comunidad
emprendedora y microempresarial de la entidad a participar en el primer “Foro
i+e Innovación y Emprendimiento”.
Por medio de este evento, el Gobierno del Estado
de México refrenda el compromiso de apoyo para los negocios de menor tamaño, a
fin de que, con encuentros en línea, puedan establecer alianzas, así como
vínculos con las y los emprendedores de otros estados de la República mexicana.
Para potenciar la asistencia virtual, la
Sedeco pone a disposición de las personas interesadas, el sitio web, además de redes sociales como Facebook @IMEmprendedor y
@SedecoEdomex, así como Twitter @IM_Emprendedor y @SedecoEdomex.
Para participar deberán registrarse y proporcionar
sus datos en la liga, que estará vigente hasta el 17 de febrero del presente año.
El Foro i+e Innovación y Emprendimiento, busca
fomentar la competitividad, así como el desarrollo de nuevas ideas que
incrementen el valor de marca e incidan para mejorar la posición de los
productos que se elaboran en tierras mexiquenses, escalando una mejor posición
en el mercado de consumo.
Durante los días 16 y 17 de febrero, el IME junto
con Comecyt ofrecerán una amplia gama de capacitaciones, talleres, ruedas de
negocio y orientaciones para reforzar la innovación, emprendimiento y digitalización
de las y los emprendedores que tengan una idea de negocio y de empresarios con
un negocio ya consolidado.
Entre los participantes en el primer día del Foro,
se encuentra Kavak, el primer unicornio de México, que participará en un panel
para compartir experiencias y aprendizajes dentro del camino empresarial, con
la finalidad de impulsar a los participantes a enfocar su idea encontrando
oportunidades de emprendimiento e innovación en el Edoméx.
También estarán presentes, México Media Lab,
Tecnolochicas, AT&T, Mercado Libre, Amazon y tres de los cinco mejores
estados que cuentan con una excelente condición empresarial: Hidalgo, Campeche
y Yucatán.
En el segundo día, se dará énfasis al tema de la
digitalización, con la participación de representantes del Banco Interamericano
de Desarrollo (BID), Netwey, Tamto, Wabi, Inka Maki y Mundo Providencia, entre
otros invitados del Estado de México.
Durante el desarrollo del Foro se llevarán a cabo
ruedas de negocios, con apoyo de la aplicación “SOYY”, del joven mexiquense
Giovani Menmar, a fin de mantener una amplia red de relaciones para mantener al
Estado de México como un semillero de proyectos de base tecnológica altamente
escalables.
Publicar un comentario