- Concentran
hospitales de Lerma y Xonacatlán el mayor número de traslados
interhospitalarios por urgencias de esta enfermedad.
- Confirma
estadística que los meses de mayo y junio de 2020, marcaron una primera
oleada en las labores de esta corporación.
Toluca, Estado de México.- El empeño de los paramédicos del
Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) conlleva situaciones
emocionales, también demanda coordinación y prontitud en la atención, no
obstante ello, ha permitido salvar vidas de mexiquenses al auxiliar en
emergencias por COVID-19, a través de mil 500 traslados prehospitalarios e
intrahospitalarios.
Por ello, al garantizar la respuesta a urgencias médicas de la población
mexiquense, el gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, reconoce a través
de la Secretaría de Salud que dirige el Doctor Gabriel O´Shea Cuevas, todo el
esfuerzo, liderazgo, capacitación y el riesgo que toman estos trabajadores ante
el contacto con pacientes infectocontagiosos.
Datos emitidos por el SUEM refieren que desde marzo de 2020 se han efectuado
979 traslados interhospitalarios por sospecha o confirmación de COVID-19 y los
hospitales de Lerma y Xonacatlán concentran el mayor número de servicios de
este tipo con 97 y 67 atenciones respectivamente.
En cuanto a las urgencias prehospitalarias, se han registrado 598 llamadas de
auxilio, de las cuales, el 67.2 por ciento corresponden a población masculina y
se destaca que de los socorros realizados, 167 se han ofrecido a personas de 30
a 49 años, siendo el grupo que encabeza estas solicitudes.
La misma estadística confirma que los meses de mayo y junio, marcaron una
primera oleada en las labores de esta corporación y la segunda ha sido durante
todo el mes de enero, con una ligera estabilidad en los últimos días.
Durante la presente pandemia a causa de la infección respiratoria que causa el
virus SARS-CoV-2, el SUEM ha tenido una amplia relación institucional con
nosocomios del sector público y participa en el Centro Regulador de Urgencias
Médicas (CRUM), ubicadas en los Centros de Control, Comando, Cómputo,
Comunicación y Calidad (C5) de Toluca, para recibir e identificar las llamadas
al 911.
Se enfatiza el compromiso de los paramédicos, quienes aplican protocolos de
seguridad sanitaria con equipo personal necesario, adicionalmente realizan la
limpieza y desinfección de 10 ambulancias asignadas, al igual que la esterilización
y desecho de insumos.
Los llamados de emergencia a estos rescatistas son atendidos a través del
número 911, y a los números (722) 272 0122 y 272 01 25, además de la Línea
COVID-19 Edoméx 800 900 32 00.

Publicar un comentario