Toluca,
Estado de México. Reencontrarse con su familia tras más de 10
años de no verlos, ya no será un sueño, sino una realidad para 500 personas
adultas mayores mexiquenses, que durante este año el Gobierno del Estado de
México apoyará, a través del programa Familias migrantes fuertes y unidas, para
obtener su visa y con ella poder visitar a sus seres queridos que, por sus
condiciones migratorias, no han podido ver durante más de una década.
En las instalaciones
de la Casa de Día del Adulto Mayor del DIF Estado de México (DIFEM), que
preside Fernanda Castillo de Del Mazo, 49 personas adultas mayores recibieron
sus visas, así como las indicaciones que deberán seguir para emprender el viaje
que durante 20 días realizarán a distintas ciudades de Texas para convivir y
disfrutar en compañía de su familia consanguínea en primer grado como hijos,
esposos, nietos y hermanos.
Así lo dieron a
conocer Ana Aurora Muñiz Neyra y Jelile Brizuela Yacamán, Coordinadoras de
Atención a Adultos Mayores del DIFEM y de Asuntos Internacionales del Estado de
México, respectivamente, durante la entrega de las visas con una vigencia de 10
años, que permitirán reunificar a las familias mexiquenses en estas
condiciones.
“El Gobernador
Alfredo Del Mazo y su esposa, Fernanda Castillo De del Mazo, nos han pedido a
todas las dependencias del Gobierno estatal, atender las demandas de nuestros
adultos mayores, y así lo estamos haciendo con la entrega de estos documentos
que les permitirán a ustedes y a más beneficiarios de toda la entidad, cumplir
uno de sus grandes anhelos como lo es poder volver a abrazar a su familia”,
expresó Muñiz Neyra.
Asimismo, señaló que,
gracias al trabajo de la Coordinación de Asuntos Internacionales, los trámites,
traslados a la embajada de los Estados Unidos, entrega y verificación de
documentos, enlace con familiares en el extranjero, este programa, se ha
fortalecido y agilizado para lograr que los beneficiarios cuenten en menor
tiempo y en mejores condiciones con su visa.
En tanto que Brizuela
Yacamán reiteró la disposición del Gobierno estatal para apoyarlos en todas las
diligencias que este programa conlleva, “estamos para servirles a ustedes y a
todos los adultos mayores que deseen hacer realidad este sueño, ahora ya tienen
en sus manos una visa, la cual les permitirá viajar con seguridad y
tranquilidad la veces que sean necesarias para estar con sus seres queridos”.
Tal es el caso de
Audiel Tello, de 62 años de edad que, acompañado por su esposa, visitarán a su
hija a quien, durante 20 años, sólo han podido escuchar vía telefónica y
también tendrán la oportunidad de conocer a sus nietos y yerno, además de tener
la posibilidad de viajar al extranjero y conocer otras ciudades.
“Llevo años con este
anhelo de ver a mi hija, que es una emoción muy enorme que me hace gritar de
felicidad y aún no lo creo, por eso le agradezco al Gobernador Alfredo Del
Mazo, la dicha de volver a ver a mi hija y de hacer un viaje inolvidable”,
expresó Audiel.
En este evento, Ana
Aurora Muñiz, en compañía de Rhayne Gómez Domínguez, Subcoordinador de Enlace
Internacional, y de Leonor Villafranca Salgado, Jefa del Departamento de
Promoción del Instituto de Salud del Estado de México, hizo entrega de ayudas
funcionales como sillas de ruedas y bastones, así como de ropa deportiva a los
beneficiarios del programa, a fin de brindarles las comodidades necesarias
durante su viaje al extranjero, y reiteró el apoyo permanente de la Presidenta
Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, con los adultos mayores
mexiquenses.
Para mayor
información sobre el programa Familias migrantes fuertes y unidas, los
interesados pueden acudir a las instalaciones de la Coordinación de Adultos
Mayores del DIFEM ubicada en Nicolás Bravo Nte. #404, Barrio de Sta. Bárbara,
en Toluca, México, o bien, comunicarse al teléfono 72-2213-8659.
Publicar un comentario