San
Felipe del Progreso, Estado de México. Con motivo del “Día Mundial
de la Alimentación” y “Día Mundial del Lavado de Manos", el Instituto de
Salud del Estado de México (ISEM) impartió talleres y demostraciones de higiene
en el nivel de educación básica, con lo que promueve hábitos saludables para
reducir hasta un 70 por ciento el riesgo de adquirir enfermedades diarreicas.
El organismo añade
que estas estrategias se desarrollan en 511 “Escuelas Promotoras de la Salud”,
para beneficiar a más de 111 mil alumnas y alumnos mexiquenses, además, este
año, ha impartido un total de 21 mil 544 talleres de promoción de la salud para
beneficio de la población estudiantil.
A través de la
Subdirección de Prevención y Control de Enfermedades y de manera coordinada con
la Secretaría de Educación de la entidad, en la primaria “Héroes de
Chapultepec”, de San Felipe del Progreso, se recomendó a los estudiantes tener
horarios fijos para comer, desayunar antes de ir a la escuela y consumir
alimentos tres veces al día.
Asimismo, se informó
que el aseo de manos es la intervención higiénica de menor costo, con mayor
beneficio en el mundo, ya que elimina bacterias y gérmenes que originan la
salmonelosis, conjuntivitis, parasitosis e influenza, además, recordó que el
lavado de manos se debe realizar antes de preparar, servir y consumir
alimentos, así como después de usar transporte público e ir al baño.
El ISEM cuenta con el
programa “Las manos limpias salvan vidas” para capacitar a la población en
general y actualmente trabaja en la implementación de “Universidades Promotoras
de la Salud”, a fin de incorporar programas académicos para el bienestar de los
jóvenes de educación superior.
Publicar un comentario