Toluca,
Estado de México. Para reconocer las causas de las
Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) mexiquense, además de reunir a
miembros de estas agrupaciones, así como a académicos, servidores públicos y
empresarios socialmente responsables, la Subsecretaría de Desarrollo Político,
llevará a cabo, el próximo 24 de octubre, la Séptima edición del Congreso de
Ciudadanía Activa.
En conferencia de
prensa, el titular de la dependencia, Jesús Izquierdo Rojas, adelantó que
dentro de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas y en el
marco de las acciones que el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo
Maza lleva a cabo en este apartado a través de la Secretaría General de
Gobierno, este año los trabajos del foro se orientarán hacia las Organizaciones
de la Sociedad Civil (OSC) ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“Buscamos el
fortalecimiento de los lazos de vinculación y colaboración entre las OSC y las
instancias gubernamentales, a efecto de incentivar la participación social
propositiva y activa en la vida pública local, estatal y nacional, la promoción
del conocimiento y sensibilización sobre la importancia de los objetivos de
desarrollo sostenible en el marco de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, la
cual establece una ruta para la solución de algunos principales problemas de
todo el mundo”, sostuvo.
Acompañado del
Director General de Participación Social, Mario Quezada Maldonado, indicó que
otros de los objetivos de este congreso es el impulso y desarrollo de
mecanismos que permitan alianzas eficaces en el ámbito público, social,
privado, académico y de investigación.
Esto a fin de alinear
sus respectivos objetivos, estableciendo compromisos para consensuar
estrategias y prioridades que posibiliten su cumplimiento y ofrecer la mejor
orientación a las OSC acerca de temas de actualidad y principalmente sobre cómo
fortalecerse e interactuar entre ellas formando redes de asociaciones.
Asimismo, señaló que
para este 2019 serán cuatro mujeres que destacan por su trayectoria y
liderazgo, responsabilidad social y desempeño en el ámbito de su materia, las
que lleven a cabo las conferencias con alto contenido e impacto social.
Dichas ponentes serán
Shoshana Grossman Crist, líder de Activación Estratégica Yo Quiero, Yo Puedo,
AC, Saskia Niño de Rivera, Presidenta y Cofundadora de Reinserta AC, Silvia
Martha Novoa Fernández, Directora Nacional de World Vision México, y Esther
Ponce Adame, Directora General del Centro de Gestión y Cooperación
Internacional para el Desarrollo, CGCID.
Puntualizó que no habrá
límite de registros, en tanto que se contará con 17 estands con información de
distintas organizaciones, así como sitios gubernamentales o de instituciones
académicas, aquellos que tienen que ver con la protección de sus derechos,
trámites, servicios, gestiones y/o apoyo técnico hacia las OSC.
Además, se contará
con presencia del Sistema de Administración Tributaria (SAT), la Comisión de
Derechos Humanos del Estado de México, la Universidad Anáhuac México Norte, el
Centro Mexicano Probono, y otras de servicios notariales.
El Séptimo Congreso
de Ciudadanía Activa se llevará a cabo el próximo jueves 24 de octubre en el
Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca.
El pre-registro se
podrá hacer en línea para obtener un código QR en la página oficial de la
Subsecretaría de Desarrollo Político http://sdp.edomex.gob.mx/ y a través de
sus redes sociales.
Publicar un comentario