Toluca,
Estado de México.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que la
administración estatal firmó un convenio con la Universidad Autónoma del Estado
de México (UAEM), para que los jóvenes que no lograron ingresar a la máxima
casa de estudios, tengan en los planteles que dependen de la Secretaría de
Educación estatal, una opción para continuar con su preparación académica.
Detalló que
son más de 6 mil 100 jóvenes que tienen la posibilidad de ingresar a algún
plantel del sistema educativo estatal, e indicó que desde el inicio de su
administración, uno de los objetivo es impulsar acciones que garanticen la
inclusión educativa.
“Hemos
firmado un convenio para que los jóvenes que no hayan alcanzado a entrar por
los espacios que hoy en día se tienen disponibles, puedan tener la oportunidad
de entrar a los espacios que dependen de la Secretaría de Educación del
Gobierno del estado, tanto en educación media y superior.
“Son más de
6 mil 100 jóvenes que no han logrado tener la oportunidad de ingresar a la
Universidad, pero que en un trabajo coordinado con la Universidad, le hemos
abierto estos espacios para seguir promoviendo la inclusión, la formación, la
permanencia educativa de nuestro querido Estado de México”, apuntó.
Acompañado
por el Rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, el Gobernador Alfredo Del Mazo entregó el Auditorio de la Facultad de
Artes de la UAEM, donde destacó que la entrega de este tipo de obras permite
que las presentes generaciones cuenten con espacios dignos para seguir
promoviendo y difundiendo el arte, así como para impulsar la creatividad de los
mexiquenses.
Explicó que
además del Auditorio se construyó también un taller para que los estudiantes
perfeccionen las técnicas de escultura, dibujo y pintura.
En este
sentido, señaló que en el Estado de México se promueve el arte y la cultura,
mediante acciones como la exposición de la obra de Leopoldo Flores en el Museo
de Bellas Artes, y la creación de “La ruta de Leopoldo Flores”, que tiene como
objetivo que se conozca la obra de este artista plástico mexiquense, que se
encuentra en diferentes edificios y museos de la Ciudad de Toluca.
Aunado a
ello, dijo, se están rehabilitando y modernizando más de 30 espacios culturales
de la entidad, en donde se están invirtiendo más de 200 millones de pesos.
Del Mazo
Maza reconoció también la labor de la Universidad Autónoma del Estado de México
y del Rector Alfredo Barrera, porque esta institución ha sido un pilar del
desarrollo de la entidad, así como un referente nacional de autonomía, institucionalidad
y vocación educativa.
Reiteró que
la administración estatal y la UAEM unen fuerzas para darle un mayor impulso a
la máxima casa de estudios con infraestructura y equipamiento que permitan que
los alumnos tengan mejores herramientas e instalaciones.
“Reiterar
el compromiso del Gobierno del Estado de México de seguir muy de la mano de la
Universidad, de seguir apoyando los proyectos que está máxima casa de estudios
sigue impulsando, que el Rector de la Universidad ha venido haciendo con un
gran empeño y una gran dedicación con mucho profesionalismo, con grandes logros
y con grandes méritos.
“Reiterarle
todo el respaldo y el apoyo por parte del Gobierno del estado para que juntos
sigamos impulsando a nuestra querida comunidad universitaria y con Patria,
Ciencia y Trabajo, fortalezcamos a las presentes y futuras generaciones de
nuestro querido Estado de México”, expresó.
En su
intervención, el Rector Alfredo Barrera Baca anunció que el próximo ciclo
escolar la UAEM incrementará el número de espacios para los aspirantes que
deseen ingresar a la máxima casa de estudios de la entidad, ya que se abrirán
mil 500 nuevos lugares.
Asimismo,
agradeció la vocación institucional del Gobierno estatal, que encabeza Alfredo
Del Mazo, por impulsar el programa de Becarias y Becarios de Excelencia, que
beneficiará a 86 universitarios de esta casa de estudios, quienes podrán realizar
una estancia profesional por hasta seis semanas en algunos de los 16 países que
contempla este programa, donde avanzarán en sus respectivos proyectos de
formación profesional.
Agregó
también que se trabaja de manera coordinada con la administración estatal en la
construcción de una Unidad Profesional en Tlalnepantla.
En otro
tema, Alfredo Del Mazo destacó la participación de la delegación mexiquense que
participa en la Olimpiada Nacional, quienes han obtenido 169 medallas, 49 de
oro, 47 de plata y 73 de bronce, y expresó su deseo para que los deportistas
del Estado de México sigan cosechando triunfos en esta justa deportiva.
Asimismo,
felicitó y reconoció de manera especial, el papel que han desempeñado las
deportistas mexiquenses, ya que de las 169 medallas obtenidas, 99 han sido
ganadas por mujeres.
“A la fecha
van más de 169 medallas. Una mención especial, porque dentro de estas 169
medallas que se han entregado, que se han logrado obtener, 99 son de las
mujeres, es un logro muy importante y felicitamos a todos los deportistas, pero
en especial a las mujeres porque 99 de estas medallas han sido ganadas y
obtenidas por mujeres que cada vez nos ayudan a impulsar más estas actividades
y nos da un gran orgullo y un gran gusto”, puntualizó.
En este
evento se entregaron de manera simbólica equipamiento e infraestructura para
planteles educativos de preparatoria, Facultades, Unidades Académicas, Centros
Universitarios y Centros de Investigación de la máxima casa de estudios, en los
que se invirtieron más de 60 millones de pesos, para que alumnos de media
superior, superior y posgrado tengan mejores herramientas educativas.
El
Auditorio de la Facultad de Artes de la UAEM iniciará actividades el próximo 30
y 31 de mayo con la edición 21 del Coloquio de la Maestría en Estudios
Visuales.
Publicar un comentario