Ecatepec,
Estado de México.- Con el objetivo de coordinar los procedimientos y mecanismos
de orientación de los recursos del Programa de Acciones para el Desarrollo
(PAD), la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Dirección General de
Promoción para el Desarrollo Social, capacitó a directores de Obras Públicas y
Desarrollo Urbano de los municipios que conforman las Regiones V Ecatepec, y XV
Texcoco, así como del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de
México (SITRAMyTEM).
De acuerdo
a las instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se busca que quienes
soliciten recursos del PAD ante la Secretaría de Finanzas atiendan las
prioridades sociales y sectoriales del Gobierno del Estado de México, y sean
partícipes de su política de desarrollo social, con un enfoque integral,
transversal y sustentable, para brindar las condiciones que permitan elevar el
progreso del territorio estatal y por ende beneficiar a la población
vulnerable.
En el
evento, la Dirección General Promoción para el Desarrollo Social dio a conocer
la Recomendación de Orientación Social, documento que direcciona los recursos
del PAD a prioridades de desarrollo social, que a su vez proporciona a
dependencias y ayuntamientos de la entidad un marco de referencia y guía de los
procedimientos de solicitudes.
Asimismo se
capacitó, como lo ha trazado la Secretaría de Desarrollo Social, que encabeza
Eric Sevilla Montes de Oca, sobre el acceso y manejo del Sistema de Orientación
de Acciones para el Desarrollo Social (SOADS), el cual permite ingresar datos
técnicos de obras y/o acciones para la emisión de recomendaciones del carácter
social.
El evento
se llevó a cabo en el Palacio Municipal de Ecatepec y contó con la presencia de
diversos funcionarios públicos y personal de apoyo de los municipios que
conforman las Regiones V (Ecatepec y Tecámac), y XV (Atenco, Chiconcuac,
Texcoco y Tezoyuca).
Ahí, la
Dirección General de Promoción para el Desarrollo Social dio a conocer que con
la realización de este tipo de eventos se busca que el PAD continúe con el
fomento al desarrollo y a la disminución de la pobreza, al procurar la
seguridad económica, pública y social en el Estado de México.
Publicar un comentario