TLANEPANTLA,
ESTADO DE MÉXICO.- En un balance realizado por la Secretaría de Movilidad
(Semov) del Estado de México, esta dependencia informó que 81 personas que
viajaban en transporte público perdieron la vida de enero a diciembre de 2018,
y más de 420 mexiquenses resultaron lesionadas en 150 accidentes.
La Semov señaló
que del total de accidentes, en la zona uno, que corresponde a los municipios
aledaños a la zona metropolitana del Valle de Toluca, y donde en los últimos
años se incrementó de manera considerable el tráfico vehicular, se presentó el
mayor número de percances en los que estuvieron involucrados unidades de
transporte público con 77 accidentes, y como consecuencia de éstos, 20 personas
perdieron la vida y 112 resultaron lesionadas.
De igual forma,
expuso que, en la zona dos, que incluye los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla,
Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli, entre
otros, ocurrieron 34 accidentes y como consecuencia 17 personas fallecieron y
97 más resultaron lesionadas.
Mientras que en
la zona tres, que abarca municipios como Ecatepec, Tecámac, Coacalco y Texcoco,
fue donde se presentó el mayor número de víctimas mortales con un saldo de 30
fallecidos y 92 lesionados, en 16 accidentes de gravedad.
Finalmente, la
zona cuatro, que comprende los municipios de Nezahualcóyotl, Chalco, Valle de
Chalco y la región de Los Volcanes, fue donde se presentó el menor número de
fallecidos, con un registro de 14 decesos; sin embargo, se registró el mayor
número de lesionados al alcanzar 122 en 23 accidentes.
En su balance
comentó que en la entidad transitan 168 mil unidades agrupadas en dos mil 123
empresas prestadoras del servicio de transporte público, por lo que reiteró la
necesidad de avanzar en el proceso de regularización y cumplir con las
disposiciones de la Gaceta de Gobierno del 20 de marzo.
Lo anterior para
que las unidades cuenten con seguro y dispositivos de video, que permitan
deslindar responsabilidad en caso de algún accidente, y que los más de 260 mil
operadores de transporte público que hay en la entidad, cumplan con el curso de
Capacitación, Alineación y Certificación que ya imparte el Colegio de Educación
Profesional Técnica del Estado de México (Conalep), para disminuir los
accidentes y el número de víctimas mortales al tiempo que se mejora el servicio
al usuario, mismo que también cuenta ya con perspectiva de género.
Publicar un comentario