Para hoy, la zona de inestabilidad con desarrollo
ciclónico, ingresará a la costa norte de Tamaulipas, originando potencial de
tormentas muy fuertes a puntuales intensas en los estados del noreste del país.
A su vez, la zona de inestabilidad sobre el Océano Pacífico, ha perdido su
potencial ciclónico, manteniéndose semi-estacionaria frente a las costas de
Baja California Sur y Jalisco; no obstante se mantiene en vigilancia ante la
posible regeneración de dicho potencial. Por otra parte, inestabilidad atmosférica
superior cubrirá la mayor parte de la República.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes
(25 a 50 mm): Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato,
Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Tabasco.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de
relámpagos, caída de granizo y fuertes rachas de viento.
Pronóstico de temperaturas para hoy:
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Baja California,
Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Valle de México:
Cielo medio nublado la mayor parte del día. Por la tarde
se esperan tormentas puntuales fuertes con actividad eléctrica y posible caída
de granizo en el Estado de México y en la Ciudad de México. El viento será del
noreste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima
de 23 a 25°C y mínima de 12 a 14°C. Para el Estado de México, temperatura
máxima de 21 a 23°C y mínima de 8 a 10°C.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en
milímetros) se registraron en:
Jacatepec, Oax., 54.2; Orizaba, Ver., 53.3; Xicotepec,
Pue., 49.4; Guanajuato, Gto., 45.8; Soto La Marina, Tamps., 36.0; Zacatepec,
Mor., 34.2; Picacho (Tlalpan), Cd. de Méx., 23.0; Matlapa, S.L.P., 22.8;
Querétaro, Qro., 22.2; Chilpancingo, Gro., 19.7; Comitán, Chis., 14.7;
Aguascalientes, Ags., 13.4; Morelia, Mich., 13.3; Colotlán, Jal., 13.2;
Tulancingo, Hgo., 12.2 y Altzomoni (Amecameca), Edo. de Méx., 9.2.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
La Rosilla, Dgo., -2.0; El Vergel, Chih., 2.0; Laguna
Hanson, B.C., 2.9; Echeverría, Pue., La Concepción y San Juan de las Huertas,
Edo. de Méx., 4.0; Loma Grande, Ver. y Ayutla, Oax., 5.0 y Tacubaya, Cd. de
Méx., 13.5.
Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del
Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las
plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la
seguridad de las familias mexiquenses.
La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del
Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI),
01800 201 24 89 para el Valle de México y 01800 201 24 90 en el Valle de
Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con
las lluvias.
Publicar un comentario