El Estado mexicano debe
garantizar la actividad de periodistas y defensores de las garantías
individuales a fin de llegar a un México ampliamente democrático advirtió el
presidente del Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” (CDHZL), José
Antonio Lara Duque.
“Tan sólo en el primer trimestre
de este año se ha registrado el asesinato de tres defensores de los derechos
humanos, y uno más se encuentra desaparecido. Se trata de Carlos Rodríguez,
Lupita Campanur y Pamela Montenegro quienes han pagado con su vida su valentía;
y de Agustín Silva quien hasta el momento sigue desaparecido”, dijo.
Lara Duque lanzó un llamado a los
tres niveles de gobierno —en particular al presidente Enrique Peña Nieto y al
titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete Prida— para
reflexionar si en México existen garantías para el trabajo seguro de los
representantes de los medios de comunicación y de los defensores de las
garantías individuales.
Su trabajo --tanto de
comunicadores y defensores de los derechos humanos-- cada día se agrava más en
México porque cotidianamente se enfrentan a obstáculos, descalificaciones,
amenazas, agresiones y criminalización por parte de algunas autoridades y por
representantes de consorcios muy poderosos.
El abogado del Zeferino
Ladrillero “reflexionó sobre el papel de ambos oficios, ya que su trabajo es
fundamental para obtener un ambiente democrático para el país; conlleva a
lograr el acceso a la justicia, transparencia gubernamental, vamos, a garantizar
un pleno acceso al estado de derecho”.
Es por ello, abundó Lara Duque,
que la voz tanto de periodistas y defensores de los derechos humanos se trata
de callar al paso de los días. Se dan ataques como: amenazas, acoso judicial,
difamación, criminalización, despojo, daño de material de trabajo, agresiones;
tratado de silenciar a la voz más crítica.
Ante este panorama, el presidente
del CDHZL pidió a los tres órdenes de gobierno del país a consagrar estrategias
claras y reales para proteger a los periodistas y defensores, prevenir las
agresiones en su contra y combatir la impunidad que todavía persiste en todo lo
ancho y largo del país.
Lara Duque extendió dicha
solicitud de los tres candidatos punteros a la Presidencia de la República
—Andrés Manuel López Obrador (Morena); Ricardo Anaya Cortés (PAN-PRD); José
Antonio Meade (PRI)— a presentar de manera inmediata el plan de derechos humanos
que integrarán en su plataforma de gobierno en caso de llegar a la silla
presidencial.
Publicar un comentario