Toluca, Estado de México.- Al
asistir al Primer Informe Anual de Actividades del Rector de la Universidad
Autónoma del Estado de México (UAEM), Alfredo Barrera Baca, el Gobernador
Alfredo Del Mazo Maza indicó que la administración estatal trabaja de manera
conjunta con esta institución para que hacer de la educación la herramienta
para que los mexiquenses tengan una mejor calidad de vida.
“Este Gobierno comparte con
ustedes, el deseo de hacer de la educación un medio para que cada mexiquense
tenga derecho a una mejor calidad de vida.
“Juntos sumaremos esfuerzos y
voluntad para que la UAEM brinde más oportunidades para quienes ven en la
educación su puerta hacia el futuro, sin importar su origen o su condición
social y su entorno económico o de género”, afirmó.
Alfredo Del Mazo expresó su
confianza en la máxima casa de estudios de la entidad para resolver los
desafíos de la educación, como el de generar una igualdad educativa, a través
del trabajo, excelencia y el liderazgo que caracteriza a esta institución.
Puntualizó que en el 2018 la UAEM
obtuvo un incremento presupuestal de casi 975 millones de pesos, es decir, 15
por ciento adicional a lo asignado en 2017, lo que permitirá que esta
institución siga creciendo en su infraestructura y en la entrega de becas, para
ampliar su cobertura y disminuir los índices de deserción estudiantil.
Esta acción, dijo, permitirá
cambiar la vida de los jóvenes mexiquenses, ya que cuando se accede a la
educación universitaria, se tienen más posibilidades de construir un mejor
futuro, alejándose de los peligros de la delincuencia.
El titular del Ejecutivo estatal
felicitó al Rector Alfredo Barrera por los logros y triunfos que ha tenido la
UAEM durante su primer año al frente de esta institución académica, la cual,
dijo, es la principal impulsora de la educación, la ciencia y la cultura en la
entidad y la más comprometida con la juventud mexiquense.
“Los mexiquenses reconocemos en
la trayectoria de la UAEM la fortaleza para enfrentar con decisión los retos
presentes y definir en forma responsable el futuro de las próximas
generaciones”, apuntó.
Agregó que la comunidad
universitaria fortalece los valores de justicia, respeto y paz, además de
impulsar la igualdad y la diversidad, y ser un ejemplo de fuerza y unidad,
principios que han hecho que la UAEM se consolide como un espacio abierto a
escuchar, discutir y mejorar propuestas.
El Gobernador del Estado de
México destacó el compromiso social de la UAEM, que se refleja en su matrícula
de más de 81 mil alumnos, donde más de la mitad cuentan con un estímulo para
continuar sus estudios, con la entrega de becas y apoyos en los que se
invirtieron más de 180 millones de pesos, consolidándose como la cuarta
universidad más importante en el país.
“Los avances que a 190 años de su
fundación sigue cosechando la universidad de todos los mexiquenses, es una de
las principales razones detrás de nuestro liderazgo educativo.
“Para fortalecer su liderazgo, la
Universidad Autónoma del Estado de México cuenta con el respaldo total de este
Gobierno”, precisó.
Ante los titulares de los Poderes
Legislativo y Judicial del Estado de México, así como ex Rectores de la UAEM e
integrantes de la comunidad universitaria, Del Mazo Maza manifestó que las
instituciones académicas de la entidad son uno de los pilares sociales del
Estado de México.
Señaló que éstas son una palanca
de desarrollo, donde se forman valores para construir una entidad incluyente,
que ofrecen a los jóvenes la oportunidad de realizar un proyecto de vida.
Por su parte, Alfredo Barrera
precisó que la Universidad Autónoma del Estado de México coincide con la decisión de la administración estatal
de generar mayores oportunidades educativas que estén a la altura de los anhelos
y sueños de la juventud del Edoméx.
Asimismo, indicó que durante la
actual administración estatal, la UAEM recibió ampliaciones presupuestales por
650 millones de pesos, apoyo sustancial que distingue a esta institución
educativa a nivel nacional.
El mandatario estatal y el Rector de la UAEM
inauguraron el Museo de Historia Natural “Dr. Manuel M. Villada”, así como el Centro de Documentación
“Presidente Adolfo López Mateos”, ambos en el edificio histórico de Rectoría.
Publicar un comentario