Toluca, Estado de México.- En el
marco del Día Internacional de la Audición, que se conmemora este 3 de marzo,
la Secretaría de Salud promueve gratuitamente el tamizaje auditivo neonatal y
la detección temprana de alteraciones auditivas en recién nacidos.
Estos servicios se realizan en
hospitales maternos, generales y de alta especialidad y los cuales durante 2017 sumaron más de 52 mil acciones a favor
de la salud auditiva.
Un total de 48 hospitales, 24
maternos y 24 generales, efectuaron 47 mil 466 análisis de agudeza auditiva a
igual número de bebés, de los cuales 652 tuvieron sospecha de sordera y fueron
canalizados al Hospital General “Dr. Nicolás San Juan” de Toluca, para una
segunda valoración denominada tamiz auditivo neonatal la cual descarta o
confirma grados de sordera.
Los hospitales Materno Perinatal
“Mónica Pretelini Sáenz”, el Regional de Alta Especialidad de Zumpango y “Dr.
Nicolás San Juan”, realizaron 5 mil 292 tamizajes especializados con auxilio de
una sonda colocada en el oído del paciente la cual mide la respuesta del oído
interno.
Se estima que en México tres de
cada mil nacimientos presentan sordera parcial o total, el diagnóstico oportuno
para evitar complicaciones en el desarrollo de lenguaje y aprendizaje permite
reducir la discapacidad por esta afectación.

Publicar un comentario