Ecatepec, Estado de México, 1º de
marzo de 2018. Con la entrega de más de 100 cancelaciones de hipotecas, el
Gobierno estatal trabaja para ofrecer tranquilidad sobre los documentos de
posesión de sus viviendas a la población mexiquense, destacó Enrique Jacob
Rocha, Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano.
“En esta administración se trata de tener
familias fuertes con su vivienda; la entrega de créditos hipotecarios,
devolución de la Subcuenta y las cancelaciones de hipotecas forman parte de un
convenio del Gobierno con el Infonavit para ofrecer más tranquilidad sobre los
documentos de posesión de sus viviendas a la población mexiquense”, agregó.
En representación del Gobernador Alfredo Del
Mazo, reconoció al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores (Infonavit), como uno de los grandes aliados de los trabajadores
mexiquenses y familias del país e indicó que, con el Presidente Enrique Peña
Nieto, el sector vivienda ha tenido un fortalecimiento histórico en México.
“Gracias a la gran labor que realiza el
Infonavit en el Estado de México hoy se dan los primeros pasos para que
Ecatepec y los mexiquenses de la región, cuenten con un Centro de Servicio de
esta institución en la zona”, señaló.
En el Centro Cultural y Deportivo
“Las Américas” comentó que programas como el de regularización de la tenencia
de la tierra, o los apoyos para Cancelación de Hipotecas como la entregadas
este día, son impulsados por el Gobernador Alfredo Del Mazo, en colaboración
con Infonavit, el Instituto de la Función Registral del Estado de México
(IFREM) y el Colegio de Notarios.
Por su parte, el Director General del
Infonavit, David Penchyna Grub, explicó que este instituto es un eslabón clave
del desarrollo nacional, y sus beneficios no sólo trascienden al sector
vivienda, sino también a mejorar el ordenamiento del territorio y urbanismo,
junto con organismos internacionales como ONU-Hábitat, lo cual es una
responsabilidad institucional porque se trata de la zona urbana más densamente
poblada de nuestro país.
Asimismo, indicó que el Instituto tiene
previsto generar en este año una derrama económica superior a los 20 mil
millones de pesos, tan sólo en la zona metropolitana de esta entidad productiva
y altamente atractiva para la migración, “para lo cual es necesario seguir
trabajando tanto en la mejora de los productos crediticios que ofrece la
institución como en la simplificación de los servicios.
“Quiero comprometerme a otorgar 35 mil
créditos en Zona Metropolitana del Valle de México, porque el Infonavit tiene
finanzas sanas para responderle a sus derechohabientes y ser una herramienta
importante para demostrar que nuestro país sólo necesita que todos trabajemos
por él y hacer de él una nación tan grande, como lo es su gente”, señaló.
“Esta tierra, es motor de la economía y del
empleo, pero a su vez los retos son tan grandes como sus más de 16 millones de
habitantes, por lo que debe centrar sus esfuerzos de vivienda en el desafío de
brindarles calidad de vida a los mexiquenses como lo ha instruido el Presidente
de la República, Enrique Peña Nieto”, puntualizó.
En este mismo evento, se anunció
la donación de un terreno por parte del municipio de Ecatepec para que los
mexiquenses de la región cuenten con un Centro de Servicio de Infonavit para
acercar los servicios del Instituto a la población de esta zona.
Además, se entregaron los resultados del
Estudio del Índice de Ciudades Prósperas (CPI) de ONU Hábitat para Ecatepec y
el reconocimiento “Empresas de 10”, a aquellas organizaciones laborales que
tienen un serio compromiso con sus trabajadores al pagar en tiempo y forma sus
aportaciones.
Publicar un comentario