Por Ti Texcoco
Texcoco de Mora. Un grupo de
ciudadanos de los municipios de Texcoco, Chiautla, Chiconcuac, Papalotla,
Tepetlaoxtoco, Tezoyuca y Atenco, así como diversas organizaciones ciudadanas
presentaron al denominado Comité Ciudadano para el Beneficio Comunitario “Por
Ti Texcoco”, que es una organización no gubernamental, sin fines partidistas y a
favor de la ordenada construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México
(NAICM) e hicieron público los objetivos que realizarán para tomar acciones
respecto a la situación prevaleciente en las vías: autopista Peñón - Texcoco,
Carretera Federal Los Reyes - Texcoco - Lechería y Carretera Federal Texcoco -
Calpulalpan; donde a partir del inicio de las obras y hasta la fecha se han
suscitado más de 1,450 accidentes de tránsito, teniendo como consecuencia el deceso
de más de 250 personas (fuente: transparencia SCT)
La reunión, la cual fue exclusiva
para los medios, se leyó un desplegado de peticiones dirigidas a los 3 niveles
de gobierno en el cual solicitan una pronta atención a lo peligroso que se ha
tornado circular por esas vías de comunicación y del pésimo servicio y
condiciones otorgadas por la Concesionaria de la Autopista de cuota Peñón -
Texcoco.
La lista de demandas será
respaldada por firmas de los habitantes de los municipios ya mencionados, las
cuales serán colectadas en sitios públicos y en la plataforma digital
change.org y será presentado ante la “Comisión Especial de Seguimiento a la
Construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México de la Cámara De
Diputados Federal”, al “Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado de
México” y ante autoridades de los tres niveles de gobierno que ayuden a la
solución de la problemática presentada. El documento se conforma de 3 ejes:
Seguridad y Vialidad, Concesión de la Autopista de Cuota Peñón - Texcoco, y
Vías de comunicación y Servicios Alternos, cuyos puntos son:
I. SEGURIDAD Y VIALIDAD
Implementación
de campamentos de supervisión y rondines a cargo de la Policía Federal de Caminos para hacer cumplir reglamento bajo la normatividad exigente (detección
de conductores infractores por exceso de velocidad, conducción en estado
etílico o bajo la influencia de estupefacientes, entre otros)
2 Integración
de un padrón de automotores de carga, operadores y empresas en las que laboran
por parte de la(s) concesionaria(s) de la construcción del NAICM, para
deslindar responsabilidades en forma expedita.
Instalación
de video cámaras de seguridad a lo largo de las tres vías carreteras solicitadas
conectadas al C5 del Gobierno del Estado de México y a los C2 de los Municipios
mencionados, así como a la instancia correspondiente de la Policía Federal de
Caminos.
Prohibir
el ascenso y descenso de pasajeros entre las casetas de la autopista de cuota Peñón
– Texcoco, para evitar accidentes y para evitar actos criminales, y solicitar
las empresas que laboran en la construcción del NAICM la implementación de
transporte de pasajeros privado para transportar a sus empleados.
Habilitar
el acceso a las obras del NAICM por vías alternas a la Autopista de cuota Peñón
- Texcoco a los transportistas de carga pesada para minimizar el riesgo de
accidentes en esta vialidad.
Extender
algunas de estas medidas a las comunidades de los Municipios antes mencionados
de donde circula el transporte de carga pesada.
II. CONCESIÓN DE LA AUTOPISTA DE
CUOTA PEÑON – TEXCOCO
Propondremos
y promoveremos una iniciativa ciudadana de ley Federal de obligaciones de los
concesionarios de vías de comunicación y derechos de los usuarios que permita llenar
el vacío legal existente y genere un marco de respeto para los usuarios de las
vías de cuota. Esta iniciativa salvaguardara los derechos de los usuarios.
Creación
de un mecanismo que permita que los conductores que viven en los municipios antes
mencionados, tengan derecho a una reducción de al menos 50% del costo del peaje,
tal y como se ha implementado en otras regiones del país.
Dar
mantenimiento preventivo y correctivo de primer nivel a la autopista de cuota Peñón
– Texcoco. Que permita una condición segura.
III. VÍAS DE COMUNICACIÓN Y
SERVICIOS ALTERNOS.
1 Diseño
y construcción de tres accesos de Interconexión:
a.
El primero entre la autopista de cuota Peñón -
Texcoco y el Circuito Exterior Mexiquense
b.
El segundo en la interconexión de la Autopista
Peñon-Texcoco y la avenida Periferico.
c.
El tercero es un paso a desnivel en el cruce de
la 608 con la avenida Aeropuerto en la cuchilla del Tesoro
La
construcción de 2 alternativas más de Transporte consistente en:
a.
una ruta del Mexibus que corra de las Américas
hasta los reyes las Paz, una línea de tren suburbano que de servicio de Texcoco
hasta el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, y que interconecte con el
NAICM.
La
creación de una Terminal de Autobuses foráneos en el municipio de Texcoco.
Creación
de una ventanilla única de atención a la ciudanía en caso de alguna situación derivada
de la construcción del NAICM y que facilite el auxilio de los afectados por
esta obra.
Publicar un comentario