Toluca, Estado de México. Como
resultado del Programa de Auditoría Ambiental que lleva a cabo la Procuraduría
de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), un total de 127
empresas fueron certificadas como “Industria Limpia”.
La Certificación de Industria
Limpia ha sido un programa permanente, que durante sus 15 años de existencia
permite evaluar el cumplimiento de la normatividad en materia ambiental a
través de la supervisión de sus procesos y el impacto ecológico que generan.
Cabe destacar que Propaem fue la
institución pionera en otorgar este tipo de certificaciones a nivel estatal,
pues anteriormente sólo las dependencias federales entregaban estos documentos.
Las 127 empresas, tres de ellas
certificadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
(Profepa), representan el 8.7 por ciento
más de empresas certificadas respecto al 2016 con 114 empresas.
En el periodo 2011-2016 se entregaron
637 certificados de industria limpia.
En los últimos cinco años de su
existencia se han emitido 453 certificados más que en los primeros nueve años
de ejecución del Programa de Auditoría Ambiental.
En este programa participan de
manera voluntaria, los empresarios que desean, mediante un proceso de auditoría
ambiental, verificar su grado de cumplimiento de la normatividad ambiental.
La ejecución de este programa
tiene como premisa la prevención de las emisiones contaminantes que se pudieran
originar por los procesos productivos generadores de contaminación, mediante
acciones que protejan la salud de la población.
Entre las acciones que han
implementado las empresas certificadas destacan: cambio a iluminación LED,
programas de cero residuos que se envían al relleno sanitario, implementación
de tecnología para reducir la emisión de contaminantes a la atmósfera.
Otros aspectos evaluados son la
captación de agua de lluvia para utilizar en los servicios generales, así como
el tratamiento del agua residual que se genera y que se utiliza en diferentes
áreas de las empresas.
Publicar un comentario