Toluca,
Estado de México.- Al cumplir un año de implementar los protocolos y módulos de
vigilancia sanitaria en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de
Toluca (AIT), el Gobierno del Estado de México informa que en este inmueble ha
realizado 159 mil acciones de prevención y diagnóstico por COVID-19.
Para esta
estrategia se cuenta con personal médico adscrito al Instituto de Salud del
Estado de México (ISEM), quienes forman parte de una red de referencia a
unidades de salud de esta dependencia, ante posibles casos sospechosos a infección
por el virus SARS-CoV-2.
En enero
2020, el convenio de colaboración entre Secretaría de Salud estatal y la
Administradora Mexiquense de esta terminal aérea (AMAIT), fue una de las
primeras acciones del Gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, para
permitir Módulos de Información, vigilancia sanitaria y la difusión de los
avisos preventivos de viaje.
Al
respecto, el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, dio a conocer que del
total de estas actividades, 149 mil 688 corresponden a revisiones de usuarios y
aplicación de cuestionarios para detección de riesgos, 323 consultas médicas a
usuarios y personal del AIT, así como el seguimiento de 21 casos positivos a
COVID.
El
funcionario agregó que durante la contingencia sanitaria, Salud ha revisado 8
mil 680 vuelos de privados, cargueros, comerciales y de urgencia médica, en
beneficio de 49 mil 342 pasajeros y tripulantes.
El Módulo
de Información permanece de manera indefinida en horario matutino y vespertino,
y el personal a cargo ha brindado 22 capacitaciones a 210 empleados.
Lo anterior
con la finalidad de ofrecer recomendaciones a los pasajeros que salen o entran
a la entidad y aplicar los lineamientos indicados por la Dirección General de
Epidemiología (DGE) para la referencia médica y posible toma de muestra en
Centros de Salud.
Por su
parte, el Jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica del ISEM, Uriel
Rivas Díaz, detalló que existe amplia coordinación con aerolíneas, autoridades,
usuarios y trabajadores del aeropuerto, para la aplicación de medidas como el
uso obligatorio de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y respeto a la
sana distancia.
Publicar un comentario