•Suma la
entidad 11 mil 523 casos positivos al corte de las 20:00 horas.
•Pide a la
población no bajar la guardia y quedarse en casa para disminuir el riesgo de
contagio.
Toluca,
Estado de México.- Gracias a la labor del personal de salud, al día de hoy 5
mil 066 personas en el Estado de México han recibido su alta sanitaria y se
encuentra en recuperación en sus hogares, tras superar el COVID-19, por lo que
el llamado a quedarse en casa tiene especial relevancia, al ser la medida más
efectiva para disminuir el riesgo de contagio.
La
Secretaría de Salud estatal informa que al corte de las 20:00 horas se
contabilizan 11 mil 523 casos positivos al virus SARS-CoV-2, de los cuales, 2
mil 155 están en aislamiento domiciliario, mil 958 se encuentran hospitalizados
en la entidad y mil 136 en otros estados, en tanto que se han registrado 872
lamentables fallecimientos en diversos municipios y 336 fuera de las fronteras
mexiquenses.
Asimismo, 6
mil 720 son catalogados como casos sospechosos y 14 mil 775 han dado negativo
al contagio de este padecimiento, por lo que se pide la actuación responsable
de la sociedad para ayudar a mitigar el impacto de la pandemia, tal y como lo
ha exhortado el Gobernador Alfredo Del Mazo en sus diversos mensajes y con ello
evitar saturar las unidades médicas.
El titular
de Salud mexiquense, Gabriel O´Shea Cuevas, precisa que aún y cuando el
comportamiento de contagios es diferente en las diversas regiones de la
entidad, lo más importante es continuar con las medidas de higiene en casa, la
protección en la vía y sitios públicos y el cuidado a los grupos de riesgo, es
de vital importancia.
Enfatizó en
las líneas de atención telefónica que el gobierno estatal ha dispuesto para
atender a todos los sectores, el 800 900 32 00 para que la población en general
pueda recibir información y orientación sobre COVID-19, en caso de presentar
síntomas de enfermedades respiratorias o requerir apoyo psicológico.
El 800 849
5700 a través de la cual adultos mayores y personas con enfermedades crónico
degenerativas podrán recibir orientación acerca de sus padecimientos o
reagendar citas; mientras que el 800 724 7269 es para que el personal de salud
pueda denunciar agresiones en su contra o falta de equipo de protección.
Finalmente,
precisa que es importante evitar la difusión de información errónea que circula
por redes sociales y recomienda que se acceda a vías oficiales de la Secretaría
de Salud del Estado de México que pueden consultarse en las ligas
salud.edomex.gob.mx/salud/covid#mas_informacion, twitter.com/SaludEdomex y
www.facebook.com/Salud.Edomex/.
Publicar un comentario