Toluca,
Estado de México. Como parte de la conmemoración de “Octubre:
Mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama”, el Instituto de Salud del
Estado de México (ISEM), informa que, a través del “Programa Cáncer de la
Mujer”, en los primeros ocho meses del año realizó más de 100 mil 200
mastografías gratuitas para beneficio de igual número de mujeres mexiquenses.
Estas atenciones se
llevaron a cabo principalmente en las unidades móviles, así como en hospitales
y las tres Unidades de Especialidad Médica para la Detección y Diagnóstico del
Cáncer de Mama (UNEME-DEDICAM), ubicadas en los municipios de Toluca,
Cuautitlán y Huixquilucan.
De igual manera,
detalla que personal del organismo ha efectuado más de 129 mil 900
exploraciones mamarias en mujeres de 25 a 39 años. A lo anterior, se suman más
de 2 mil ultrasonidos y 272 biopsias mamarias.
Como resultado de
estas acciones, entre enero y agosto de este año, el ISEM ha diagnosticado 196
casos positivos, mismos que fueron canalizados a unidades médicas de tercer
nivel como el Centro Oncológico del ISSEMyM, el Instituto Nacional de
Cancerología, el Centro Oncológico Internacional y al Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS) para recibir el tratamiento correspondiente.
Con lo anterior, el
ISEM trabaja en apego al Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, que
entre sus líneas de acción establece el fortalecimiento de la detección
oportuna del cáncer de mama.

Publicar un comentario