Toluca,
Estado de México.
Durante las actividades programadas para celebrar el primer aniversario de la
Cineteca Mexiquense, se proyectó el cortometraje “Arcángel”, de Ángeles Cruz.
Éste
vio la luz en el 2018 y da a conocer la historia de Patrocinia, una mujer
originaria de una comunidad del estado de Oaxaca y de muy avanzada edad, quien
siempre ha vivido sola, dedicada al campo y autosuficiente, pero que día a día
se deteriora y demanda más atención.
Hace
cuatro años, Ángeles Cruz se solidariza y se encarga de llevar a Patrocinia al
hospital para, al salir de éste, buscarle sin éxito, un asilo. Después de
enfrentar tantas negativas y como resultado de su impotencia, decide alzar la
voz a través de este corto.
“Creo
que las historias te atrapan como creador, que tú vas por la vida caminando y
si te toca algo pues lo tienes que contar de alguna manera; como realizadora,
ha sido ése el proceso”, comentó.
“En
mi caso, el cine se ha convertido en un montón de preguntas que no me puedo
responder y al tratar de responderme hago mis cortos y con el público, al
entrar en materia, es donde empiezo a jalar el hilo de mis posibles respuestas
para estos temas”, expresó.
De
forma paralela, en la Sala 2 se presentó el actor de doblaje y locutor
mexicano, Mario Castañeda, quien platicó con las y los jóvenes, sobre la
importancia del doblaje en el cine mexicano.
Después
de un recorrido histórico sobre el doblaje en el cine, Castañeda enfatizó en la
importancia de contar con excelente dicción y una modulación cuidada, para
cumplir con un destacado desempeño como doblador, especialidad de la carrera de
Actuación.
“Cuando
yo estudié actuación, el doblaje no aparecía en el horizonte de trabajo de los
actores y actrices nuevos, yo conocí el doblaje y me jaló y atrapó, lo conocí y
descubrí lo maravilloso que es y me ha realizado como persona y como
profesional”, apuntó.
Durante
esta semana, proyectarán una selección de cintas hasta el jueves 29, día en el
que inaugurarán la exposición fotográfica de gran formato, “Dirigida por…”, en
la entrada del Centro Cultural Mexiquense.
Para
conocer esta programación se pueden seguir las redes sociales en Facebook y
Twitter @CulturaEdomex.
Publicar un comentario