Tepotzotlán,
Estado de México.- Con el propósito de brindar actividades lúdicas a la niñez
mexiquense, el Gobierno del Estado de México organizó, por segundo año
consecutivo, el curso “Verano Verde”, que impulsa acciones para el cuidado del
medio ambiente, dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre seis y 13 años
de edad, en el municipio de Tepotzotlán.
A lo largo
de tres semanas, los asistentes reconocieron la importancia de realizar
acciones concretas en beneficio del medio ambiente, a través de pláticas
enfocadas al cuidado de la biodiversidad, el correcto manejo de los residuos,
los efectos del cambio climático, la prevención de incendios forestales, así
como el conocimiento de fauna endémica y de animales extintos.
Mediante
actividades recreativas, diseñadas con base en la Agenda 2030 de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), los asistentes realizaron una serie
de poemas denominados “poema verde” y las “cadenas tróficas”, a través de los
cuales expresaron las consecuencias del uso inadecuado de los recursos
naturales.
Además,
participaron en talleres y actividades sobre biodiversidad, flora y fauna,
incluyendo la elaboración de terrarios, así como la elaboración de ecotecnias,
como huertos urbanos, observación de aves y visitas guiadas al interior del
Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán, para concientizar y promover, entre los
asistentes, la conservación de los ecosistemas.
La
actividad final del curso incluyó un día de campamento en Arcos del Sitio,
donde realizaron una caminata nocturna, además de gozar de una proyección de
cinema ambiental.
Finalmente
participaron en un rally ecológico para evaluar y reforzar los conocimientos
adquiridos durante el curso.
“Verano
Verde” se llevó a cabo en colaboración con la Dirección de Medio Ambiente, la
Delegación Regional de Tepotzotlán y la Coordinación General de Conservación
Ecológica (CGCE) de la Secretaría del Medio Ambiente estatal.
Con
acciones firmes, el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría del
Medio Ambiente, refrenda su compromiso con la niñez y la juventud mexiquense,
haciendo énfasis en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, incluidos
en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, trabajando juntos un
Edoméx de resultados fuertes.
Publicar un comentario