•Destaca Gobernador mexiquense que en concordancia con el
proyecto del Gobierno federal para mejorar los servicios médicos, en el Edoméx
se rehabilitarán los mil 221 centros médicos presentes en el estado, durante
los próximos tres años.
•Considera mandatario estatal que la salud es una
necesidad primaria, por lo cual se deben garantizar mejores servicios a la
población, para lo que se necesita que las autoridades sumen esfuerzos.
•Reconoce el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, al
Gobernador mexiquense por la determinación para rehabilitar los centros médicos
mexiquenses, ya que ahí se atiende el 80 por ciento de las enfermedades y se
fomenta la prevención en la salud.
San José del Rincón,
Estado de México.- El Gobernador Alfredo
Del Mazo Maza aseguró que la administración mexiquense se suma a las acciones
que impulsa el Gobierno de México para brindar mejores servicios de salud a la
población que más lo necesita, y reiteró que con este objetivo se rehabilitarán
los mil 221 centros de salud que existen en la entidad.
Al acompañar al Presidente de México, Andrés Manuel López
Obrador, a la visita que realizó al Hospital Rural de San José del Rincón, para
conocer de primera mano las necesidades que tiene la comunidad en este sector,
el mandatario estatal recalcó que en los consultorios de estos espacios se
atiende el 80 por ciento de las enfermedades que afectan a la población, por lo
que subrayó la importancia que tiene mantenerlos en buenas condiciones y al
alcance de las personas.
"Quiero compartirle, señor Presidente, que en el
Estado de México, de la mano del programa que usted está impulsando para
mejorar la infraestructura de salud, hemos iniciado un programa para
rehabilitar todos los Centros de Atención a la Salud que tenemos en el Estado
de México.
"Son mil 221 centros de salud que son los que
atienden de manera inmediata las necesidades primarias y que atienden el 80 por
ciento de las necesidades de salud de todas las familias en el Estado de
México", puntualizó.
En esta gira de trabajo, el Gobernador Del Mazo precisó
que este proyecto se desarrollará en los siguientes tres años, y que a través
del mismo su administración une esfuerzos con la federación, para garantizar
mejores servicios médicos a la sociedad.
Luego de recorrer las instalaciones de este nosocomio,
donde saludó a médicos, enfermeras, trabajadores sociales, personal y vecinos
del municipio, Alfredo Del Mazo consideró que los recorridos que el Presidente
del país lleva a cabo en distintos hospitales de la República, reflejan el
compromiso del primer mandatario para mejorar la atención que reciben las
personas.
"Es un gran orgullo ver cómo estos recorridos que ha
venido haciendo a lo largo de varios hospitales, y varios centros de atención
médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, en distintos estados del país,
él mismo ha estado recorriendo cada una de las áreas para ver las necesidades
que tenemos en los distintos hospitales, desde el área de atención psicológica,
el área de nutrición, el área de consulta, el área de hospitalización, el área
de farmacia, cada una de las áreas de este hospital, como lo ha venido
haciendo", subrayó.
Asimismo, Del Mazo Maza indicó que al ser una necesidad
primaria, los servicios de salud a la población requieren que las autoridades
de cualquier nivel trabajen en unidad, por lo que se comprometió a que el
Gobierno del estado respaldará el trabajo que la federación efectúa en el
sector.
"Sabemos
todos que la salud es una necesidad primaria y que gracias a estos esfuerzos
nos va a permitir, de manera conjunta, brindar mejores servicios a la
población. Esto es un esfuerzo al que nos sumamos en el compromiso que el
Presidente de México está llevando a cabo para fortalecer y mejorar los
servicios de salud", señaló.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el
proyecto de renovar y mejorar los servicios de los mil 221 centros médicos del
Estado de México, y consideró que este programa muestra la claridad que el
Gobernador Alfredo Del Mazo tiene para reconocer la importancia de estos
servicios, y dijo que en estos espacios se fomenta la prevención de
enfermedades
"Lo que él planteó, que es como el a, b, c para la
salud pública. Él habló de las unidades médicas, los centros de salud, los mil
200 en el Estado de México, esa atención de primer nivel es fundamental; es el
80 por ciento, en efecto, es la medicina preventiva es lo que va a permitir que
no vengan tantos enfermos al hospital, porque lo que se requiere es evitar que
la gente se enferme, es mejor prevenir que curar.
“Entonces ese concepto de atender abajo en unidades
médicas es fundamental en centros de salud, nosotros estamos visitando los
hospitales porque es un referente, pero lo fundamental está abajo, en las
unidades médicas rurales, en los centros de salud.
“Entonces tiene muy claras las cosas el Gobernador del
Estado de México y celebro que se esté destinando esa inversión para mejorar los
centros de salud", recalcó.
Asimismo, informó que en atención a la sectores
vulnerables de la población de San José del Rincón, el Gobierno federal ha
entregado a los habitantes de este municipio, 4 mil 298 pensiones a adultos
mayores, mientras que 848 menores con alguna discapacidad también reciben un
recurso, se han entregado 12 mil 402 becas para estudiantes de nivel básico, 2
mil 799 becas para alumnos de nivel
medio superior, mientras que 290 jóvenes de escasos recursos reciben un
estímulo económico por parte de la federación, para que no abandonen la
escuela.
A esta gira de trabajo también asistieron, Jorge Alcocer
Varela, Secretario de Salud del Gobierno de México, Zoé Robledo Aburto,
Director General del IMSS, Luis Ramírez Pineda, Director General del Instituto
de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE),
María Elena Montaño Morales, Presidenta municipal de San José del Rincón,
Gisela Lara Saldaña, titular del programa IMSS-Bienestar, Juan Antonio Ferrer
Aguilar, titular del Instituto de Salud para el Bienestar y Joaquín Ruiz
Salinas, Director del Hospital Rural IMSS.

Publicar un comentario