Zinacantepec,
Estado de México.
Con una delegación de mil 250 deportistas, el Estado de México participará en
la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, en 39 disciplinas, que se
desarrollarán a lo largo de 45 días en los estados de Quintana Roo, Yucatán,
Chihuahua, Colima, Nayarit, Aguascalientes y Guanajuato.
Los
primeros en entrar en acción serán los representantes de natación, taekwondo y
ajedrez, en el estado de Quintana Roo, donde se esperan buenos dividendos para
la entidad, debido a la calidad deportiva de los mexiquenses.
En
lo que respecta al taekwondo, cuya sede será Chetumal, la entidad mexiquense
participa con una representación de 64 deportistas, en las diferentes
modalidades y categorías de este arte marcial.
El
Presidente de la Asociación Estatal de Taekwondo del Estado de México, Antonio
Ángeles Cruz Torres, señaló que se acude con un equipo importante que tuvo
un duro proceso de selección interna,
debido a la alta calidad de los taekwondoines mexiquenses.
“Hay
gente de mucho arraigo que han participado en varias Olimpiadas, sobre todo del
Nacional Juvenil, que espero que, junto con los de Olimpiada Nacional, puedan
traer un buen porcentaje de medallas”, detalló el responsable del taekwondo en
la entidad.
Recordó
que en la selección mexiquense hay integrantes que han representado al país en
eventos internacionales y forman parte de la selección nacional en categorías
juveniles, por lo que dijo que esperan un buen número de medallas con representantes
como José María Pastor, Samanta Rico y Arturo Vega.
Del
mismo modo, en la capital de Quintana Roo se efectuará la disciplina de
ajedrez, en la que el Estado de México acudirá con cuatro competidores, quienes
aspiran a pelear por los primeros lugares de la contienda nacional, así lo
afirmó el entrenador del deporte-ciencia en la entidad Jesús Sócrates.
Publicar un comentario