Toluca,
Estado de México.
Para brindar un espacio de análisis y reflexión acerca del conocimiento
histórico de los pueblos y las sociedades que precedieron a la ciudadanía que
habita la ciudad de Toluca, inició la edición XIX del Ciclo de Conferencias
“Historia de Toluca”, con la ponencia “Escultopintura e integración plástica en
Toluca”, impartida por Emmanuel Almazán Hernández.
Esta
actividad se realiza a través del trabajo coordinado de la Secretaría de
Cultura del Estado de México y el Ayuntamiento de Toluca, y en ediciones
pasadas ha logrado congregar a un importante número de mexiquenses quienes,
durante casi seis meses, asisten a las dos sedes, que para tal efecto han
acordado los archivos históricos del Estado de México y el municipal de Toluca.
En
esta ocasión, el Museo de la Acuarela, ubicado en el centro de la capital
mexiquense, fue el espacio donde Almazán Hernández, Licenciado en Historia por
la UAEMex, habló de su trabajo de investigación que desde hace dos años realiza
y en cual describe el movimiento muralista que hubo en el Estado de México y
particularmente en Toluca.
En
esta charla, se planteó una reivindicación de los muralistas adheridos a este
movimiento a principios del siglo XX, así como el papel y los aportes de los
muralistas activos en Toluca, principalmente el caso de Luis Nishizawa.
Aunado
a esto, la ponencia abordó aspectos sobre el fenómeno de la integración
plástica que se centra en la creación
simultánea de arquitectura, escultura y pintura, asimismo, compartió algunos
datos biográficos del maestro Nishizawa y explicó los significados que pueden
encontrar en sus obras, específicamente en las del Centro Cultural Mexiquense.
“Como
pintor de doble ascendencia reflejó esta dualidad en su obra, además, Nishizawa
manejó conceptos que tienen que ver con la naturaleza de los materiales que
utilizaba en sus murales; a diferencia de Siqueiros o de José Clemente Orozco,
Nishizawa no utilizó en sus murales iconografía”, manifestó.
El
próximo martes 14 de mayo, en este mismo Museo, se abordará el tema
“Transgresiones a la fe en el Valle de Toluca, siglos XVII y XVIII” a cargo del
Licenciado Jorge Cazad Reyes. La cita es a las 16:00 horas.
Publicar un comentario