San Mateo
Atenco, Estado de México.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que su
administración trabaja para prevenir la violencia intrafamiliar y contra las
mujeres, por ello, dijo, es necesario propiciar la denuncia de este tipo de
actos, por lo cual, en los eventos de entregas de apoyos del programa Salario
rosa, habrá módulos para que puedan denunciar cuando sean víctimas de esos
casos.
“Estamos
trabajando todos los días para prevenir la violencia, para prevenir la
delincuencia, para prevenir la violencia intrafamiliar y para prevenir la
violencia hacia las mujeres, y algo importante para prevenir la violencia a las
mujeres es que podamos propiciar la denuncia para cuando ustedes sufren algún
acto de violencia o de hostigamiento en su entorno familiar o su entorno cercano.
“A partir
del día de hoy en cada uno de los eventos de entrega del Salario rosa vamos a
tener un módulo de atención a la violencia para que ustedes se puedan acercar y
puedan denunciar si han sufrido algún acoso o al alguna violencia y podamos
ayudarles”, expresó.
Serán
Brigadas Multidisciplinarias que tienen como finalidad difundir y fomentar
hábitos para una vida saludable, así como promover la revaloración de las
personas en su entorno familiar y social.
Estará
conformada por abogados para dar acompañamiento legal para trámites de
divorcio, pensión alimenticia, guarda y custodia del menor, reconocimiento
legal del menor, además se darán servicios médicos como valoración funcional,
promoción y atención a la salud, orientación nutricional, sobre métodos
anticonceptivos, toma de glucosa y de presión arterial, entre otros.
También se
conformarán por trabajadores sociales y psicólogos, quienes orientarán en temas
como depresión, violencia infantil, actuación preventiva ante posibles
situaciones que pueden derivar en problemas en las relaciones familiares y
sociales e identificación de situaciones de violación a los derechos humanos o exclusión social.
Así como
orientar a las beneficiarias para que puedan hacer frente a los distintos
problemas sociales que puedan afectarles y vincularlas con otros servicios de
gobierno.
Durante la
entrega de tarjetas y constancias de capacitación del programa Salario rosa a
mujeres de más de 38 municipios mexiquenses, Del Mazo Maza destacó que este
programa social ayuda a las amas de casa a obtener mayores ingresos económicos,
capacitarse para el autoempleo, terminar su preparación académica y cuidar su
salud.
Al
respecto, detalló que las beneficiarias de este programa tienen la posibilidad
de asistir a los Centros de Salud y realizarse de manera gratuita una
mastografía, para prevenir o, en su caso, atender posibles casos de cáncer de
mama.
Aunado a
ello, indicó que tienen la posibilidad de asistir a los cursos de capacitación
que se imparten en instituciones como el Icamex, Conalep, CEMyBS, ICATI, entre
otras, donde pueden aprender algún arte u oficio y posteriormente, poner en práctica
lo aprendido y comenzar a generar más recursos económicos para su hogar.
Precisó que
ya son más de 48 mil mujeres de los 125 municipios mexiquenses que han recibido
algún tipo de capacitación, en rubros como estilismo, conservas, reparación de
electrodomésticos, inglés, computación, bisutería, hidroponia, entre otros.
Asimismo,
Alfredo Del Mazo puntualizó que mediante el Salario rosa, las amas de casa
reciben 2 mil 400 pesos bimestrales para que los utilicen en los que ellas lo
necesiten.
El mandatario
estatal recordó que el Salario rosa es un programa que se creó para reconocer
el esfuerzo que realizan las amas de casa de la entidad, quienes sacrifican su
desarrollo personal por sacar adelante a su familia y mantenerla unida, por lo
que agradeció también el trabajo que hacen diariamente.
“Ese
esfuerzo, ese sacrificio que hacen para sacar adelante a su familia hay que
reconocerlo, hay que agradecerlo, y por eso el día de hoy ustedes van a recibir
por primera vez este programa del Salario rosa, porque el Salario rosa les va a
reconocer ese esfuerzo y ese sacrificio.
“Una manera
de reconocer el esfuerzo y el sacrificio que hacen es con un apoyo económico,
un apoyo económico que ustedes puedan invertir en seguir ayudando a su familia
y en lo que ustedes necesitan”, puntualizó.
Por su
parte, Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social, indicó que
este programa busca brindar apoyo integral de las familias mexiquenses,
manteniéndose alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible que maneja el
programa de las Naciones Unidas, como son fin de la pobreza, hambre cero,
educación de calidad, igualdad de género, trabajo decente y reducción de las
desigualdades.
Puntualizó
que el programa del Salario rosa apoya a las mujeres mexiquenses en su
alimentación, educación, salud, además de mejorar su ingreso, con lo que se
empodera a las beneficiarias.
Publicar un comentario