Toluca,
Estado de México.
“El Estado de México representa una gran oportunidad para invertir y encontrar
socios productivos”, afirmó el Secretario de Desarrollo Económico de la
entidad, Enrique Jacob Rocha, durante su participación en la reunión de trabajo
con el Vicegobernador de la Provincia de Gyeonggi, de la República de Corea,
Kim Hee-kyeum, e indicó que dentro de la geografía mexiquense se encuentran
instaladas y operan poco más de cien empresas de capital procedente de aquel
país.
Este
encuentro tuvo como finalidad fortalecer los lazos económicos, comerciales y
turísticos entre ambos estados hermanos en beneficio de los mexiquenses, así
como crear sinergias y compartir experiencias en materia de innovación,
desarrollo tecnológico e impulso a emprendedores, así como Pequeñas y Medianas
Empresas (PyMES).
Durante
la reunión, los representantes de la República de Corea mostraron interés por
las propuestas realizadas y por la posibilidad de construir colaboraciones con
el Estado de México.
Al
referir las semejanzas de ambas regiones, el Secretario Enrique Jacob afirmó
que al igual que el Estado de México, Gyeonggi se ubica muy cerca de la capital
del país, por lo que son actores clave en el desarrollo económico de sus
países, tienen grandes mercados de consumo y son importantes motores
industriales, incluso, dijo, “uno de nuestros sectores clave en común, es el
industrial”.
Jacob
Rocha manifestó el interés que tiene el Estado de México por lograr una
colaboración sólida en materia de innovación y desarrollo tecnológico, dado que
más de 30 por ciento de las organizaciones de investigación de Corea, se
encuentran en Gyeonggi, provincia donde está asentado Pangyio, sitio que se ha
dado a conocer como el Silicon Valley del país asiático.
Por
su parte, la Secretaria de Turismo mexiquense, Aurora González Ledezma, señaló
que el Estado de México cuenta con innumerables atractivos turísticos e hizo
hincapié en que este hermanamiento con la República de Corea también promoverá
el incremento de turismo.
”El
perfil de los turistas que visitan nuestro estado son altamente culturales y de
naturaleza, ya que prefieren destinos que brinden este tipo de actividades, no
cabe duda que el Estado de México es un gran potencial para los ciudadanos de
ese continente”, indicó.
En
su intervención, el titular de la Sedeco manifestó el interés del Gobierno del
Estado de México, encabezado por Alfredo Del Mazo Maza, por colaborar con la
Oficina de Apoyo para los Pequeños y Medianos Negocios de Corea (SMBA).
“Esta
colaboración nos permitiría reforzar el comercio electrónico entre PyMES y
fortalecer la cooperación para el impulso de startups globales y el intercambio
de mejores prácticas y experiencias”, aseguró.
Por
su ubicación geográfica, el Estado de México se encuentra en el corazón
económico del país y es uno de los mayores mercados consumo, ya que en conjunto
con la Ciudad de México, suma más de 26.5 millones de consumidores potenciales.
Además,
colindan con siete entidades con las que integra un mercado potencial de casi
50 millones de consumidores y contar con una sólida infraestructura industrial
integrada por más de 100 desarrollos industriales.
El
encuentro de trabajo fue encabezado por el Secretario Técnico de la Conferencia
Nacional de Gobernadores (Conago), Rolando Martínez y contó con la presencia de
Víctor Manuel Zarco, asesor de la Secretaría Técnica de la Conago, y Jelile
Brizuela Yacamán, encargada de la Coordinación de Asuntos Internacionales del
Gobierno mexiquense.
Publicar un comentario