Toluca,
Estado de México.
Durante la conferencia “Introducción a la Reforma en materia de Justicia
Laboral”, la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, reconoció
a los servidores públicos de la dependencia a su cargo por capacitarse y
prepararse ante los cambios que se han presentado en esta materia y que son un
parteaguas en la entidad y a nivel nacional.
Durante
la conferencia que impartió el Doctor Tomás Ruiz Pérez, la Secretaria estatal
dijo que en el Estado de México existe una tradición de puntualidad, de ver las
cosas con serenidad, para prepararse ante los cambios que se presenten en el
contexto nacional.
En
presencia de Sara Dávila Sánchez, Presidenta de la Junta Local de Conciliación
y Arbitraje del Valle de Toluca, y Julio César Vanegas, Director General de
Política e Inclusión Laboral, González Calderón resaltó que esta Reforma
Laboral tiende a mejorar la administración de la justicia en la materia, a
través de la creación de Tribunales Laborales del Poder Judicial y el Centro de
Conciliación Laboral del Estado.
Por
su parte, el Doctor Tomás Ruiz Pérez destacó que en tanto inicien operaciones
los Tribunales Laborales del Poder Judicial y el Centro de Conciliación Laboral
de la entidad, las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, así como la
Procuraduría de la Defensa del Trabajo, seguirán realizando de manera normal
sus atribuciones, aplicando las disposiciones legales anteriores a dicha
reforma.
Indicó
que el Gobierno estatal, a través de la Secretaría del Trabajo, llevará a cabo
todas las acciones que sean procedentes, además, se apoyará a las Juntas de
Conciliación de Toluca y del Valle Cuautitlán-Texcoco para que tramiten y
resuelvan legalmente los asuntos de su competencia.
Ruiz
Pérez agregó que también se ayudará a la Procuraduría de la Defensa del
Trabajo, a fin de seguir eficientando la atención de los asuntos a su cargo.
En
su ponencia, habló sobre la reforma del Artículo 123 de la Constitución
federal, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 24 de febrero de
2017, la reforma a diversos artículos de la Constitución del Estado de México,
difundida en la Gaceta de Gobierno el 19 de septiembre de 2018, y la
publicación de la Reforma Laboral que entró en vigor el 2 de mayo de este año.
Publicar un comentario