TOLUCA, ESTADO
DE MÉXICO.- La Secretaría de Movilidad (Semov), en acciones conjuntas con la
Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) y el
Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), entregó reconocimientos
a 76 servidores públicos por destacarse en las capacitaciones que han recibido
sobre temas de perspectiva de género.
Esta medida
abona a la meta del Gobernador Alfredo del Mazo Maza de velar por el bienestar
de las mexiquenses al tiempo fomentar acciones para erradicar la violencia de
género en la entidad.
Fueron 19
los inspectores y verificadores que, por medio de la CEAVEM, recibieron
formación sobre las medidas de seguridad para las usuarias del transporte y
cómo llevar a cabo los operativos de la Semov con perspectiva de género.
La titular
de la CEAVEM, María Isabel Sánchez Holguín, agradeció a los participantes por
comprometerse con esta actividad, especialmente por la cercanía que tienen con
la ciudadanía y por contribuir a que las mujeres transiten con total tranquilidad
por el territorio estatal.
Ante un
panorama en el que el transporte público es uno de los sectores en los que las
pobladoras sufren más agresiones, el Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez
Carbajal, refirió que el personal de dicha instancia representa a la autoridad
estatal y tiene la obligación de mejorar en este ámbito y hacerlas sentir
protegidas.
Agregó que
en la medida en que las conductas nocivas sean erradicadas, podrá consolidarse
la garantía de la movilidad con perspectiva de género, con el ser humano como
centro de atención y en ciudades en las que la gente conviva con armonía.
Por otra
parte, 57 servidoras y servidores de la Semov recibieron reconocimientos por
obtener formación sobre empoderamiento de las mujeres, acoso y hostigamiento
sexual, masculinidades positivas y cultura institucional para la igualdad, a
través de cursos impartidos por el CEMyBS.
La
finalidad fue sensibilizar a las servidoras y servidores para que implementen
los conocimientos adquiridos en su vida cotidiana.
Con la
identificación de las conductas que han mantenido al sector femenino o que
ponen en riesgo su integridad, tales como la violencia y la desigualdad, la
Semov tiene la intención de coadyuvar a corregir dichas prácticas y ayudar a
que las mexiquenses no se vean obligadas a modificar su estilo de vida sólo
para no ser agredidas.
El
Secretario informó que para garantizar la seguridad de las usuarias, se
implementará el uso de herramientas digitales, como aplicaciones para la identificación
de las unidades de transporte público y la posibilidad de compartir dichos
datos con contactos de confianza, además de contar con estudios serios sobre
cómo se trasladan y qué tipo de transporte requieren.
Finalmente,
puntualizó que, con estas acciones, la Semov busca distinguirse como una
institución con una fuerte disposición para que la perspectiva de género tenga
un impacto positivo en la vida de las mexiquenses.
Publicar un comentario