TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO. Para el periodo que comprende
de enero a diciembre de 2019, el Tribunal Electoral del Estado de México
(TEEM), será el órgano encargado de la Presidencia del Observatorio de
Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, sustituyendo al
Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), dependencia que fue
ratificada con la Secretaría Técnica.
En el acto, la Vocal ejecutiva del CEMyBS, Melissa
Estefanía Vargas Camacho, destacó que durante el año que estuvo al frente del
Observatorio, los resultados fueron tangibles, muestra de ello, es el hecho de
que se tenga paridad de género en los puestos de elección popular y que éstos
se estén ejerciendo.
Sin embargo, dijo, se tiene como reto brindar
herramientas que ayuden a las mujeres a seguir adelante, por lo que reiteró su
compromiso para seguir fortaleciendo la inclusión y empoderamiento de este
núcleo de la población desde la Secretaría Técnica.
Por su parte, durante la toma de protesta realizada en la
Tercera Sesión Ordinaria del Observatorio, el Magistrado Presidente del
Tribunal, Crescencio Valencia Juárez, agradeció la confianza brindada para
ocupar el cargo, en el cual, apuntó, se realizarán un total de 33 actividades
encaminadas a la protección plena del ejercicio de los derechos
político-electorales de las mexiquenses, trabajando de manera
interinstitucional hombres y mujeres, ya que sin igualdad no hay democracia.
Como parte de la sesión, Isabel Becerra Ambrosio,
responsable del Observatorio, presentó el resultado obtenido en 2018, así como
el Plan de Trabajo que se ha de seguir durante el presente periodo, el cual
contempla conferencias, campañas, conversatorios y capacitaciones.
Del mismo modo, se anunció la integración de la Diputada
Guadalupe Mariana Uribe, Presidenta de la Comisión Legislativa para la Igualdad
de Género de la Cámara de Diputados, de cinco organizaciones civiles y del
Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado
de México (CEDIPIEM) y el Instituto Mexiquense de la Juventud.
Cabe destacar que el Observatorio es un organismo
desconcentrado que busca promover y fortalecer la participación de las mujeres
en espacios de toma de decisión para lograr la paridad de género y la igualdad
sustantiva, como condición necesaria para reforzar la democracia.
Publicar un comentario