Para hoy,
una zona de inestabilidad se localizará en el norte de Coahuila ocasionando el
aumento de nubosidad densa con tormentas en el noreste de México, mientras que
otra zona de inestabilidad con potencial para desarrollo ciclónico, continuará
intensificándose al suroeste de Colima y Michoacán, favoreciendo el ingreso de
aire cálido y húmedo hacia el occidente y centro del territorio. A su vez, una
zona de inestabilidad atmosférica superior cubrirá el centro y sureste del
territorio nacional.
Valle de México:
•Cielo
nublado la mayor parte del día. Por la tarde se esperan tormentas puntuales
fuertes con actividad eléctrica y posible caída de granizo en el Estado de
México e intervalos de chubascos en la Ciudad de México. El viento será de
componente sur de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura
máxima de 23 a 25°C y mínima de 13 a 15°C. Para el Estado de México,
temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 8 a 10°C.
Durante el
día de hoy, se presentará evento de mar de fondo en las costas del Pacífico
Mexicano, desde Chiapas hasta Jalisco, con olas de 2.0 a 3.0
Intervalos
de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua,
Aguascalientes, Durango, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, Veracruz,
Tabasco y Estado de México.
Lluvias con
intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Baja California Sur,
Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
NOTA: Las
zonas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, caída de granizo y
fuertes rachas de viento.
Las lluvias
Que se registraron las últimas horas:
Tepic,
Nay., 56.2; Apodaca, N.L., 51.8; Mérida, Yuc., 44.6; San Fernando, Tamps.,
43.2; Campeche, Camp., 38.2; Kantunilkín, Q. Roo, 37.2; Zacatepec, Mor., 34.4;
Puerto Ángel, Oax., 31.0; Tapachula, Chis., 29.1; Lomas de la Herradura 2
(Naucalpan), Edo. de Méx., 28.0; Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25.9; Guadalajara,
Jal., 24.0 y Cárcel de Mujeres (Iztapalapa), Cd. de Méx., 23.6.
Las
temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Toluca,
Edo. de Méx., 8.5; Temosachic, Chih., 9.0; San Cristóbal de las Casas, Chis.,
10.8; Zacatecas, Zac. y Tulancingo, Hgo., 12.6; Saltillo Coah., 13.0 y
Tacubaya, Cd. de Méx., 15.0
Durante la
temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de
forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces
naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias
mexiquenses.
La
ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de
Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800 201 24 89 para el Valle
de México y 01800 201 24 90 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día,
podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.
Fuente:
Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

Publicar un comentario