Toluca, Estado de México. La
Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México y la Contraloría
del Congreso local suscribieron un convenio para que los más de mil 900
servidores públicos del Poder Legislativo utilicen el Sistema de Declaraciones
Patrimoniales y de Intereses “Decl@raNET” y, con ello, optimizar el proceso de
recepción y monitoreo del cumplimiento de esta obligación.
De esta forma, se acatan también
las reformas realizadas a nuestra Constitución y a la legislación general para
el combate a la corrupción, las cuales entraron en vigor en julio del año
pasado.
“Decl@raNET”, medio ágil,
moderno, seguro y de fácil uso, permite al servidor público capturar la
información de las Declaraciones de Situación Patrimonial y de Intereses,
recibir la constancia de la presentación de la Declaración Fiscal, así como
enviarlas por vía electrónica.
Cabe recordar que esta
herramienta inició operación en mayo de 2002, a fin de que los servidores
públicos del Poder Ejecutivo del Estado de México y los 125 ayuntamientos
obligados a presentar Declaraciones de Situación Patrimonial y de Intereses, lo
hicieran por este medio.
A la ceremonia asistieron los
Presidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de la LIX
Legislatura, y de la Junta de Coordinación Política; el Contralor del Poder
Legislativo; el titular de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del
Estado de México, así como invitados especiales, tanto del Poder Legislativo
como del Gobierno del Estado de México.
Publicar un comentario