Toluca,
Estado de México. El Gobernador del Estado de México encabezó una reunión con
el Grupo de Coordinación de Seguridad, en la que se dio a conocer la situación
en materia de seguridad de Tlalnepantla y en donde se revisaron las estrategias
para reducir los índices delictivos de los municipios mexiquenses.
Durante
esta reunión, donde participan autoridades federales, estatales y fuerzas
armadas, el mandatario estatal destacó la voluntad de la Alcaldesa de
Tlalnepantla para trabajar de manera coordinada y combatir la inseguridad en
ese municipio.
El
titular del Ejecutivo estatal reconoció que uno de los mayores retos que
enfrenta la administración del Estado de México, así como los gobiernos
municipales, es la seguridad.
Por
ello, dijo, es de gran importancia revisar las estrategias de seguridad de cada
municipio mexiquense de manera conjunta con las autoridades municipales.
En
este sentido, señaló que si bien los números empiezan a mostrar una tendencia a
la baja en los índices delictivos, se deben redoblar esfuerzos para combatir el
delito, así como tener mayor coordinación entre todos los niveles de gobierno.
En
el caso particular de Tlalnepantla, el Gobernador mexiquense solicitó mayor
participación de la policía municipal en los operativos de seguridad que se
llevan a cabo en esta localidad, así como tener acceso directo al Centro de
Mando de este municipio.
Además,
pidió al Gabinete Estatal de Seguridad involucrarse con las labores de
prevención y operativas de la policía municipal.
Por
su parte, la Presidenta Municipal de Tlalnepantla presentó al Grupo de
Coordinación de Seguridad, un análisis de la incidencia delictiva del
municipio.
Asimismo,
informó que se pondrá en marcha una estrategia de redes vecinales en 74 colonias,
las cuales llegarán a 240 mil mexiquenses, y que consiste en capacitar en
materia de cultura de la paz, instalar alarmas vecinales, creación de grupos de
WhatsApp para denunciar a través de esta plataforma, así como en cambio de
luminarias.
La
Alcaldesa también dio a conocer que se invertirán 15 millones de pesos en
compra de alarmas vecinales, 80 millones de pesos en cambio de luminarias y que
se trabajará en la capacitación y contratación de nuevos policías municipales.
Publicar un comentario