TARJETA
INFORMATIVA
Tepotzotlán,
Estado de México.
*
Al acompañar al Presidente de la República, en el evento de Educación y
Conectividad para el Desarrollo de Habilidades Digitales, el Gobernador del
Estado de México señala que es a través del uso de las nuevas tecnologías de la
información, la forma en que la comunidad estudiantil tendrá mejores
herramientas para su desempeño educativo.
*
Manifiesta que para que los alumnos y maestros puedan acceder a herramientas
como el internet, se debe contar con la infraestructura necesaria en este
rubro, por ello, la entidad se sumó al programa Red Compartida del Gobierno
federal.
*
El mandatario estatal agrega que este programa fortalece y acerca las tecnologías
a la población y especialmente, a la comunidad estudiantil, lo que permite que
los alumnos tengan más herramientas para construir un mejor futuro.
*
Informa que el Estado de México se suma a este programa con 4 mil puntos de
instalación para la red de telecomunicaciones.
*
El Gobernador mexiquense indica que la reforma educativa es uno de los
principales legados que tienen las presentes y futuras generaciones, lo que
refleja el compromiso del Gobierno federal para brindar a los alumnos del país,
educación de calidad.
*
Reconoce el trabajo realizado por el Presidente de la República en materia
educativa, principalmente por el impulso dado a la reforma educativa.
*
El mandatario estatal da la bienvenida a los alumnos mexiquenses que regresaron
a clases después del periodo vacacional, e indica que el Estado de México tiene
4.8 millones de estudiantes y 260 mil docentes.
*
El titular del Ejecutivo del Estado de México apunta que es fundamental
impulsar a la educación, ya que así se forja la disciplina, el trabajo y
valores como el respeto, solidaridad y honestidad.
*
El Presidente de la República destaca que el programa Red Compartida tiene como
meta que más mexicanos tengan acceso a internet, y que actualmente son 71
millones de personas los que hacen uso de esta herramienta tecnológica.
*
La red compartida prevé que para el 2024, 92 por ciento de la población esté
conectada a internet.
Publicar un comentario