Toluca, Estado de México. Para
dar continuidad a la tradición judera que hace 25 años rescató el Mtro. Luis
Nishizawa Flores, fue inaugurada la exposición-concurso que en esta ocasión
reunió 137 piezas de cartonería en el Museo-Taller de la capital mexiquense que
lleva el nombre del ilustre artista.
De esta forma, artesanos
pirotécnicos procedentes de Metepec, Almoloya de Juárez, Toluca, Mexicaltzingo,
Lerma, Capulhuac, Tultepec y Nicolás Romero, así como de la Ciudad de México,
Delegación Coyoacán, y Querétaro, presentaron su trabajo con el que buscan
obtener el primer lugar de este concurso que cuenta con el apoyo de
instituciones de los tres niveles de gobierno.
La Coordinadora de los Museos de
la Secretaría de Cultura del Estado de México, Thelma Morales, agradeció el
entusiasmo de los participantes y destacó que este concurso se ha vuelto una
tradición familiar, particularmente entre los habitantes de San Mateo
Tlalchicilpan, en Almoloya de Juárez.
Por su parte, la Directora del
Museo-Taller “Luis Nishizawa”, Lourdes Malagón, indicó que este año se
incrementó el número de participantes y la calidad de las piezas, algunas de
ellas de hasta cuatro metros de altura.
Como cada año, los temas
recurrentes fueron los relacionados con actores políticos, como Donald Trump,
hasta Judas que hacen referencia al apocalipsis y al sismo del 19 de septiembre
del año pasado, incluyendo a la perrita Frida.
“Ya sabemos quién”, “Hasta a
Judas le tembló”, “Rata huachicolera”, “El diablo Meade” y “Discapacidiablo”
son algunos de los títulos que los artesanos dan a sus obras, en las que se
refleja el sentir de la sociedad ante problemas y personajes públicos, en un
excelente ejemplo del ingenio y la creatividad mexiquense, que año con año se
demuestra mediante este tipo de eventos que promueven las costumbres y
tradiciones.
Estas criaturas, elaboradas con
carrizo, papel, cartón, hilo cáñamo y colorantes, emanadas de la imaginación
popular, son diseñadas para una efímera existencia, ya que, de resultar
ganadores, serán inmolados en la Plaza de los Mártires el sábado de Gloria.
Entre las piezas de este Concurso
de Judas 2018 destaca “Viejo, mi querido viejo” de Marcelino Medina Galván, la
cual dedica a la memoria de su señor padre, Don Sixto Medina, quien participó
en las ediciones anteriores de este certamen y a sus más de 90 años, todavía el
año pasado recibió jubiloso su reconocimiento.
A partir de este año ya no
participará Don Sixto, pero sí lo hacen sus hijos, sobrinos y nietos, quienes
ahora son los encargados de continuar la participación en este concurso, que
para ellos es ya una tradición familiar.
Previo a la quema, que se realizará al mediodía
del sábado 31 de marzo, algunas piezas realizarán un recorrido por el centro de
la capital mexiquense, con salida del Museo-Taller, ubicado en Nicolás Bravo
#304, Col. Centro, hasta inundar de forma y color las calles del primer cuadro
de Toluca, donde los Judas podrán ser admirados por lugareños y visitantes.
Publicar un comentario