Toluca, Estado de México. El Archivo Histórico del Estado de México
(AHEM), instalado en el Centro Cultural Mexiquense, inauguró la exposición
“Nuestros Símbolos Patrios”, la cual muestra documentos y fotografías que están
fechadas entre los años 1821 a 1854.
Durante la visita inaugural de
los alumnos de la Escuela Secundaria No. 27 José María Luis Mora, autoridades
del AHEM dieron una amplia explicación sobre los tres símbolos patrios que nos
dan identidad: escudo, bandera e himno nacional.
Orgullosos de estos elementos que
representan a nuestro país ante el mundo, los jóvenes que asistieron
compartieron que conocen bien los símbolos patrios y que, además, “les gustan
mucho porque los elaboraron con mucho amor por el país”.
En esta inauguración se detalló
que los elementos que conforman al Escudo Nacional como la peña, el nopal y el
águila con la serpiente, significan la lucha entre el día y la noche; la
serpiente devorada por el águila se interpreta como la derrota del mal y el
eterno combate entre la vida y la muerte.
A lo largo del recorrido, los
visitantes pueden aprender sobre los colores de la Bandera Nacional: el verde
significa la Independencia, el blanco la pureza de la religión y el rojo, la
unión.
El antecedente de la bandera
actual fue el estandarte del Ejército Trigarante, en el que los colores eran
los mismos pero en diferente orden.
Asimismo, en la muestra se puede
conocer del Himno Nacional Mexicano, el cual nació durante el último gobierno
de Antonio López de Santa Anna, quien ordenó se convocara a un concurso de
canto patriótico y cuyo ganador fue el poeta potosino Francisco González
Bocanegra.
Mientras que en la música, el
autor ganador fue el músico catalán y director de bandas militares, Jaime Nunó;
este símbolo patrio fue estrenado el 15 de septiembre de 1854 en el Teatro
Santa Anna.
Será hasta el 23 de marzo que
estará abierta esta invaluable exposición en la que se podrán conocer fotos y
documentos de la partitura y letra del Himno Nacional, la bandera del Ejército
Trigarante, el escudo de armas durante el imperio de Maximilano de Habsburgo y
el escudo nacional durante la instauración de la República, entre otros.
La exposición está instalada en
el Centro Cultural Mexiquense ubicado en Bulevar Jesús Reyes Heroles No. 302,
Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.
Publicar un comentario