Toluca, Estado de México. Como
cada mes, la Secretaría de Cultura presentó la Noche de Museos, que tuvo lugar
en el Centro Cultural Mexiquense y en esta ocasión, las actividades estuvieron
relacionadas con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
A partir de las 17:00 horas, las
instalaciones del Museo de Antropología e Historia recibieron a las familias,
que participaron en los talleres de elaboración de calendarios prehispánicos y
de tapetes hechos en papel.
Paralelamente las exposiciones “Los
grupos originarios vistos por los niños” y “Lenguaje en la indumentaria
femenina. Arte textil mazahua”, abrieron sus puertas al público, que disfrutó
este homenaje a los grupos étnicos.
Más tarde, en el ágora del mismo
museo, se presentó el grupo de danza otomí ChimareKu, con un espectáculo
pensado especialmente para destacar la figura de la mujer.
“El alma de los muertos, entre
luces y sombras” es la exposición fotográfica que ocupa los pasillos del Museo
de Antropología, cuyo recorrido fue encabezado por Gabriela Goldsmith,
Presidenta de la Fundación Código Ayuda, A.C. y en la cual los visitantes
pueden apreciar el trabajo de jóvenes beneficiados por esta fundación.
Además, en el Archivo Histórico
del Estado de México y en la Biblioteca Pública Central Estatal, se impartieron
talleres de manualidades para niñas y niños, al tiempo de fomentar el hábito de
la lectura a través de los cuentacuentos.
Y en el Museo de Culturas
Populares tuvo lugar una convivencia con grupos de rock, conformados en los
años 60s y 70s.
Para conocer la programación de
las Noches de Museos se puede consultar la cartelera en el sitio oficial de
la Secretaría de Cultura:
cultura.edomex,gob.mx.
Publicar un comentario