Ixtlahuaca, Estado de México. Con
el objetivo de promover la motivación, empoderamiento, innovación, desarrollo
humano, equidad de género y el respeto, así como apoyar la preservación de la
cultura y tradiciones ancestrales de México en el sector femenino, el DIF
Estado de México (DIFEM), conmemoró el Día Internacional de la Mujer con más de
600 integrantes de comunidades mazahuas de esta localidad.
Al inaugurar este evento, donde
participaron servidores públicos, amas de casa, estudiantes y abuelitas,
Lourdes Nava Nájera, Directora de Prevención y Bienestar Familiar del DIFEM,
señaló la importancia de esta conmemoración que, dijo, es un movimiento que en
todo el mundo promueve los derechos, la igualdad y la justicia de las mujeres.
“Tenemos que lograr que el Día
Internacional de la Mujer se celebre todos los días del año y no sólo uno, de
nosotras depende sacar de nuestro interior la fuerza, inteligencia y astucia
para lograr la igualdad de oportunidades de manera conjunta con los hombres y
así lo estamos haciendo en el Estado de México, con el apoyo del Gobernador
Alfredo Del Mazo y de su esposa Fernanda Castillo de Del Mazo, presidenta del
DIF estatal, quienes les mandan un afectuoso abrazo.
“Recuerden que en nuestra entidad
contamos con programas sociales, educativos, de empleo, recreativos y diversas
actividades que promueven el empoderamiento, superación y participación de las
mujeres en todos los ámbitos, así que las invito a que saquen de su interior a
esa mujer guerrera que se quiere y que además es pilar de la familia y la
sociedad”, recalcó.
Asimismo, las y los
asistentes disfrutaron de las
conferencias Mujer, constructora de
sueños, La mujer en el mejor papel de su vida, Mujeres mexicanas guerreras,
Cooperación institucional, género y desarrollo, así como Mujer rural activista
a cargo de Gabriela Goldsmith, Doctora en responsabilidad social, Socorro
Vilchis Tapia, Terapeuta en Desarrollo Humano, Marisela Ugalde Velázquez,
Presidenta de la Asociación XILAM en artes marciales, Gabriela Monsalvo
Velázquez, especialista en redes de innovación, y Jessica Oceguera Rosales,
Presidenta Nacional de “Mujeres Transformando a México”, respectivamente.
Posterior a dichas actividades,
Juan Carlos Bautista Santos y Marina Sánchez López, Presidente municipal y
Presidenta del DIF de Ixtlahuaca, respectivamente, motivaron a las mujeres a
creer en sus sueños y agradecieron al DIFEM el apoyo, tanto para las mujeres,
como para la población vulnerable a fin de promover su bienestar por medio de
diversos programas sociales.
Publicar un comentario